Argentina perdió juicio en EEUU por reestatización K de YPF: podría llegar a pagar US$ 20.000 millones

Fecha:

Compartir

La jueza del Segundo Distrito Sur de Manhattan, Loretta Preska, falló este viernes en contra de la Argentina en el juicio que se tramita en los Estados Unidos por la reestatización de YPF y ordenó al Estado nacional pagar una indemnización que podría llegar hasta casi los 20.000 millones de dólares.

En su sentencia, Preska liberó de responsabilidad a YPF en la expropiación del 51% de las acciones de la petrolera en 2012, bajo el gobierno de Cristina Kirchner pero responsabilizó de la maniobra al Estado nacional.

Tras este fallo, a la Argentina le quedan dos instancias judiciales para apelar, aunque igualmente deberá depositar una garantía millonaria como actor perdedor en el litigio. La suma reclamada por los fondos litigantes va entre US$ 8.500 millones y llega a hasta los US$ 19.8000 millones. Pero esos montos no son definitivos.

El juicio fue impulsado por el fondo Burford, que habitualmente compra juicios “baratos” con la expectativa de hacer una gran diferencia.

En este caso, adquirió a la justicia española la posibilidad de demandar a la Argentina por la quiebra de Petersen Energía Inversora y Petersen Energía, ambas compañías que la familia Eskenazi creó en ese país para esquivar el riesgo jurídico doméstico antes de comprar una parte de YPF, en 2008.

Burford pidió establecer cuáles fueron los daños que llevaron a la quiebra de Petersen Energía Inversora y Petersen Energía y fijar los montos que la Argentina debería pagar por ello.

La estatización fue decidida en 2012 por la entonces presidenta, Cristina Kirchner, y fue motivo de un enfrentamiento entre ella y el actual mandatario y compañero de fórmula en 2019, Alberto Fernández, quien fue uno de los asesores letrados de los Eskenazi.

Los demandantes sostienen que al momento de la estatización no se cumplió con los estatutos de la compañía, según los cuales quien se quedara con el 51% debía hacerle una oferta al resto de los socios.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

“Coraje”: así se lanzó como precandidata a jefa de Gobierno porteño Elizabeth Gómez Alcorta

La ex ministra de la Mujer se anotó en la interna del Frente de Todos en la Ciudad de Buenos Aires.

“NarcoRosario”: vuelven a reemplazar a la cúpula policial

Rosario suma 130 víctimas de homicidio en lo que va del año y registra balaceras nocturnas casi a diario.

Agustín Rossi lanzó de manera oficial su precandidatura para las PASO del FdT

El jefe de Gabinete aseguró que el presidente Alberto Fernández lo "incentivó" a presentar su postulación.

Esperado: Biden anuncia que EEUU no entrará en “default”

El gobierno demócrata alcanzó un acuerdo con los líderes republicanos que deben apoyarlo en el Congreso.