Cristina “twitteó” duro contra el fallo a favor de Fibertel

Fecha:

Compartir

Criticó al juez platense que inerrumpió la caducidad de la licencia de la empresa de Clarín, y que hoy derivó el caso al fuero federal. Ver fallo original.

La presidente Cristina Fernández de Kirchner cuestionó hoy vía Twitter el fallo del juez de La Plata que aceptó un amparo y ordenó al Gobierno no aplicar la resolución 100, que había decretado la caducidad de la empresa Fibertel, y se preguntó si “habrá que recurrir a tribunales internacionales para que las cosas vuelvan a ser iguales para todos en la Argentina”.

El juez platense Elvio Bautista Sagarra aceptó el amparo y resolvió (ver fallo completo) que el Estado Nacional “deberá abstenerse” de afectar “la efectiva prestación del servicio de Internet Fibertel que actualmente presta Cablevisión”.

La respuesta de la presidente llegó desde Nueva York, donde está participando de la Asamblea General de las Naciones Unidas, a través de su cuenta de Twitter: “Otra vez… Otra medida cautelar ¿Adiviná a favor de quién? ¿San Martín, Rosas o Magnetto, CEO de El Monopolio Clarín? Acertaste es Magnetto!!”.

El juez Sagarra, entretanto, derivó hoy al fuero federal la causa por la caducidad de la licencia de Fibertel, luego de que el viernes ordenara suspender la aplicación de la resolución 100 de la Secretaría de Comunicaciones donde se dispuso esta medida. La causa pasó a ese fuero porque el demandado es el Estado Nacional y quedará a cargo de un juzgado a sortear por la Cámara Federal platense.

En otro microblogging, la presidente añadió que Magnetto es “el hombre que en Argentina maneja la sentencia fácil” y que “a veces el humor es único antídoto contra la obscenidad judicial: la justicia cautelar”.

Y en otros 140 caracteres añadió sobre el fallo a favor de Fibertel: “Medida procesal express que impide la aplicación de leyes votadas por amplia mayoría en el Congreso” y “que niega al Estado la responsabilidad de regulación y control reconocida por la doctrina y Constitución Nacional, comodín de El Monopolio”.

“Ahora han ido un poco más allá. Consiguieron una cautelar a favor de Fibertel, una sociedad comercial que no existe como empresa desde 2009”, agregó en otro post. “Es como si tuviéramos una justicia para El Monopolio y otra para el resto de la sociedad, sean empresas o ciudadanos”, agregó.

Fue entonces cuando habilitó otra ventana de Twitter para preguntarse: “¿Habrá que recurrir a tribunales internacionales/ para que las cosas vuelvan a ser iguales para todos en la Argentina?”.

La presidente, que hace pocos días habilitó su cuenta en la red de microblogging se quejó en otro post: “La igualdad ante la justicia, la seguridad jurídica y el rol del Estado…, bien gracias. Eso es sólo para los otros”.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Cornejo, gobernador electo de Mendoza: otra victoria a la que se sube Bullrich

Como en Santa Fe a comienzos de mes y Chaco hace una semana, Juntos por el Cambio se impuso en los comicios provinciales.

Massa promete gobierno de “unidad nacional” y logra foto con gobernadores de la UCR

En su doble rol como ministro de Economía, el candidato presidencial del peronismo participó de un acuerdo entre gobernadores del Norte Grande.

Los cruces más calientes del debate entre candidatos a vicepresidente

Agustín Rossi, de Unión por la Patria (UxP); Luis Petri, de Juntos por el Cambio (JxC); Victoria Villarruel, de La Libertad Avanza (LLA); Nicolás del Caño, del Frente de Izquierda; y Florencio Randazzo, de Hacemos por Nuestro País (HxNP), expusieron sus propuestas en torno a tres ejes temáticos: economía, inflación y trabajo; rol del Estado y conflictividad social; y política de seguridad, defensa y justicia".

Debate presidencial: qué temas discutirán los candidatos

El primer encuentro entre los cinco postulantes será el 1° de octubre y el 8 será el segundo.