Zelenski habló con alumnos de la UBA: “Necesitamos relaciones más estrechas entre nuestros países”

Fecha:

Compartir

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, consideró que se “necesitan relaciones más estrechas” entre su país y Argentina, al participar por videoconferencia de un conversatorio en el que respondió preguntas de estudiantes de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

“Necesitamos relaciones más estrechas entre nuestros países. No veo las relaciones tan estrechas entre Argentina y Ucrania. Me gustaría que tuviéramos más comunicaciones entre nuestros gobiernos y pueblos”, remarcó el mandatario ucraniano.

Al mismo tiempo, Zelenski indicó que los “pueblos y países de América Latina pueden hacer mucho para defender la libertad”.

La guerra con Rusia

“Nunca hemos querido esta guerra. Fue Rusia la que vino a nuestra tierra, que quema nuestras ciudades, que mata y deporta a nuestra gente. Para nosotros es la guerra por la libertad. Por eso estamos luchando y nunca cederemos nuestra libertad”, apuntó en la actividad que contó con la presencia de diplomáticos de varios países, entre ellos los embajadores de Estados Unidos y de la Unión Europea (UE), además de autoridades universitarias.

Durante su alocución, el líder ucraniano recordó algunos de los hechos salientes del conflicto armado, como el ataque a la represa de Kajovka, que produjo graves inundaciones a la vera del río Dniéper, en sur de Ucrania, y la ocupación de la central atómica de Zaporiyia, la más grande de Europa y en el centro de las miradas por una posible catástrofe nuclear.

En ese sentido, Zelenski resaltó que en el conflicto armado “no se resuelve solamente el destino de los ucranianos” y dijo que está en juego “la destrucción de la vida en el planeta”.

“Es necesario trabajar todos juntos para respetar el derecho internacional, para que no haya amenazas a la libertad de los pueblos”, añadió y destacó que “el mundo unido puede destruir cualquier agresor”.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Histórico: desde EEUU piden disculpas por el apoyo a Pinochet

A pedido de Chile, el Departamento de Estado estadounidense desclasificó en las últimas semanas fragmentos de dos documentos de 1973 que demuestran que el expresidente Richard Nixon estaba al tanto de los planes militares para derrocar a Allende.

Biden en la ONU: promesa a países en desarrollo sobre un FMI más amigable

Además, el presidente de EEUU prometió renovar esfuerzos para reformar el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y también el Banco Mundial

Kim Jong-un le prometió ayuda a Putin “contra el imperialismo”

El líder norcoreano se reunió con el presidente ruso. EEUU teme que Pyongyang vaya a proveer a Moscú con sus armas -incluso nucleares- para continuar la guerra en Ucrania.

Cumbre amazónica: Lula busca unificar a Sudámerica frente al cambio climático

La selva que rodea al río Amazonas es el gran regulador del clima del planeta. La COP28, en el horizonte de los participantes.