El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prometió renovar esfuerzos para reformar el Consejo de Seguridad de la ONU, el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para hacerlos más representativos y mejorar la llegada de ayuda a países en desarrollo, en su discurso de este martes en la Asamblea General de la ONU en Nueva York.
Ante una audiencia que incluía al presidente de Ucrania, Voldimir Zelenski, y el vicepresidente chino, Biden instó a detener la “agresión descarnada” de Rusia en Ucrania para disuadir invasiones de otros países en el futuro y dijo que su Gobierno buscaba mejorar su competencia con China para evitar que degenerara en una guerra.
En su discurso en el Debate General de la Asamblea General de la ONU, el presidente demócrata y aspirante a la reelección el año próximo sostuvo que los países debían “acelerar sus compromisos para que nadie se quede atrás”, y reafirmó su intención de “reformar y ampliar el Banco Mundial”.
“Vamos a ampliar su financiación para los países renta baja y media”, dijo, y aseguró que modificar estas instituciones multilaterales establecidas después de la Segunda Guerra Mundial va a ser “un gran cambio”.
Asimismo, se comprometió a “garantizar que los países en desarrollo tengan una voz más contundente en el FMI”.
El presidente estadounidense se refirió también a la discusión con respecto a la ampliación del Consejo de Seguridad de la ONU y dijo que era necesario “tener más voces y más perspectivas en la mesa”.
“Estados Unidos busca un mundo más seguro, más próspero e igualitario para todas las personas, porque sabemos que nuestro futuro está unido al suyo y ninguna nación se salva sola”, expresó Biden.