Ranking mundial: Argentina, 33% más segura que EEUU para vivir

Fecha:

Compartir

El Instituto de Economía y Paz (IEP) publicó su tradicional Índice de Paz Global (GPI), que es la principal medida del mundo de la paz global a través de este ranking que clasifica a 163 países a lo largo y ancho del planeta.

El IEP presentó el 17° ranking, que comenzó a elaborarse en 2008. Para realizar este informe, se realizó un análisis basado en datos más completos hasta la fecha sobre las tendencias en la paz, su economía de valor, y cómo desarrollar sociedades pacíficas.

Este trabajo mide el estado de paz en tres dominios: el nivel de seguridad social y protección; la extensión de conflicto doméstico e internacional en curso; y el grado de militarización.

El ranking quedó liderado por Islandia, que sacó el menor puntaje (cuanto más puntos se obtienen peor es): con 1,124 unidades conservó el primer puesto obtenido el año pasado.

Argentina se ubicó en la 54° colocación, con un promedio de 1,837, diez lugares más arriba que la clasificación anterior. Con un número 33% mayor se encuentra Estados Unidos (2,448), en el lugar 131 del ranking.

Después de Islandia, el top ten lo completan Dinamarca , Irlanda, Nueva Zelanda, Austria, Singapur, Portugal, Eslovenia, Japón y Suiza.

En el fondo de la tabla se ubica, por octavo año consecutivo, Afganistán, seguido en escala ascendente por Yemen, Siria, Sudán del Sur y la República Democrática del Congo. Apenas arriba de ellos se ubican Rusia y Ucrania.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Bolivia: Evo Morales se postula nuevamente para presidente

Desde hace meses, las tensiones entre sectores "evistas" del MAS y el ala "arcista", afín al gobierno de Arce, son públicas dentro oficialismo.

Las ruinas de Jericó, flamante Patrimonio de la Humanidad

Ubicadas en Palestina, la votación de la Unesco fue rechazada por Israel, que no reconoce la existencia de un Estado palestino.

Terremoto en Marruecos: ascienden a más de 2.800 los muertos

Fue el más potente desde que hay registros modernos en este reino del norte de África y el más mortífero desde el sismo que destruyó Agadir, en la costa oeste, el 29 de febrero de 1960, cuando, casi 15.000 personas murieron, un tercio de la población de la ciudad.

Alarmante advertencia de la ONU: “El mundo abandona a las mujeres”

La brecha laboral y salarial sigue siendo persistentemente elevada: por cada dólar que ganan los hombres a nivel mundial en concepto de ingreso por trabajo, las mujeres ganan tan solo 51 centavos.