La satírica revista francesa Charlie Hebdo publicó en su última edición caricaturas “insultantes” contra el líder supremo de la República Islámica de Irán, ayatollah Ali Jamenei, el gobierno iraní advirtió a Francia que responderá “firmemente” a esta publicación.
La última amenaza semejante del régimen teocrático asiático derivó, el 7 de enero de 2015 en un ataque terrorista a la redacción de la revista en París que dejó descabezó la editorial con un balance de doce trabajadores e hirieron a los once.
El semanario piblicó el martes decenas de dibujos que representan a la personalidad religiosa y política más importante del país persa. Se trata de caricaturas seleccionadas en un concurso lanzado en diciembreante la ola de protestas en Irán tras la muerte el 16 de septiembre de Mahsa Amini, una joven kurda detenido por presuntamente incumplir el estricto código de vestimenta de las mujeres.
“El acto insultante e indecente de una publicación francesa de difundir caricaturas contra la autoridad religiosa y política no quedará sin una respuesta efectiva y firme“, declaró el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Hossein Amir-Abdollahian, en su cuenta de Twitter, aunque no aclaró de tenor.
“No permitiremos que el gobierno francés se pase de la raya. Definitivamente han tomado el camino equivocado“, expresó.

El juicio. Un tribunal parisino declaró culpables a 14 personas acusadas de colaborar en una serie de atentados islamistas ocurridos en 2015.
Los ataques de enero de ese año contra la revista, contra una mujer policía y en un supermercado judío dejaron en total 17 muertos.
El juicio. Un tribunal de París declaró culpables a 14 personas acusadas de colaborar en la serie de atentados islamistas.
Once acusados fueron enjuiciados ante el tribunal que emitió el veredicto este miércoles, pero también tres personas más fueron juzgadas en ausencia. Hayat Boumeddiene, la pareja de Amedy Coulibaly, el atacante que murió en asalto a un supermercado judío, huyó a Siria antes de los atentados y fue declarada culpable de financiar el terrorismo y pertenecer a una red criminal con fines terroristas y condenada a 30 años de prisión.
Once acusados fueron enjuiciados ante el tribunal que emitió el veredicto este miércoles, pero también tres personas más fueron juzgadas en ausencia.
Hayat Boumeddiene, la pareja de Amedy Coulibaly, el atacante que murió en asalto a un supermercado judío, huyó a Siria antes de los atentados y fue declarada culpable de financiar el terrorismo, pertenecer a una red criminal con fines terroristas y condenada a 30 años de prisión.