Se va aclarando el tablero: Mauricio Macri no será candidato presidencial

Fecha:

Compartir

La gran incógnita que desvelaba a los protagonistas de Juntos por el Cambio (JxC) quedó despejada este domingo con la confirmación del propio expresidente Mauricio Macri de que no será candidato presidencial en las elecciones de octubre, lo que sacó del tablero del espacio opositor a una pieza clave de cara a las elecciones de 2023.

El exjefe de Estado no se presentará para ser el capitán del “segundo tiempo” que tanto promocionó con su libro y sostuvo que tomó la decisión de no buscar un segundo mandato presidencial “convencido” de que “hay que agrandar el espacio político” de JxC para triunfar en los comicios de octubre.

“Quiero ratificar la decisión de que no seré candidato en la próxima elección, lo hago convencido de que hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos y que tenemos que inspirar a los demás con nuestras acciones”, manifestó el exmandatario en un video de seis minutos publicado en su canal de YouTube.

Macri subrayó que más allá de su determinación seguirá “defendiendo la libertad, la democracia y los valores” compartidos con su electorado.

En el inicio del video, el exjefe de Estado realizó un diagnóstico de la situación del país y responsabilizó a “una parte importante de la sociedad” que, dijo, “eligió creer en líderes mesiánicos” y “personajes que supuestamente nos salvarían”.

“Este tiempo oscuro ya empezó a terminar, lo siento en el corazón y confío en la decisión de los argentinos de dejarlo atrás para siempre; millones de personas tienen el deseo de que volvamos a trabajar juntos”, expresó.

En otro pasaje del video, comparó el “liderazgo en equipo” que demostró la selección argentina de fútbol en el Mundial de Qatar 2022 con su gestión en la Casa Rosada entre 2015 y 2019, en la que también hubo, dijo, un “verdadero trabajo en equipo entre gobernadores y los ciudadanos”.

“Ahora tenemos que estar muy atentos, porque en situaciones difíciles enseguida salimos a buscar una personalidad mesiánica que nos dé seguridad, y JxC ha logrado superar esa falsa ilusión del individuo salvador”, argumentó.

Macri celebró así que la principal fuerza opositora tenga una “gran cantidad de dirigentes nuevos, competitivos y diferentes”.

“No nos vamos a dejar pisotear más por el populismo”, señaló y afirmó que confía que la población elegirá “a quien mejor nos represente” y que “esa persona va a contar con el apoyo de todos”.

Repercusiones en Juntos por el Cambio:

El precandidato presidencial y jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, consideró que “una vez más y cómo lo ha hecho a lo largo de toda su vida, Mauricio Macri toma una decisión que deja en claro su enorme visión, su generosidad, valentía y amor por los argentinos”. “Sus valores, su experiencia de gestión y su visión del mundo serán fundamentales para el tiempo que viene”, agregó en redes sociales.

La principal rival del alcalde porteño, la titular del PRO, Patricia Bullrich, aseguró en Twitter que “la histórica decisión de Mauricio Macri confirma su grandeza y generosidad” porque “aún pudiendo volver a ser presidente ha priorizado los intereses de nuestro país antes que los propios, como muy pocos dirigentes lo han hecho en la historia argentina”.

Otra que está anotada en la carrera por la Casa Rosada, la diputada nacional María Eugenia Vidal, señaló que no puede “estar más orgullosa de hacer equipo con líderes que dejan de lado la especulación y siempre ponen a los argentinos primero. “Gracias Mauricio Macri por enseñarnos cuál es el camino y por demostrar que somos millones los que sabemos que sí se puede cambiar nuestro país”, añadió.

Más escueto estuvo el precandidato de la Unión Cívica Radical, el gobernador jujeño Gerardo Morales: “Saludamos el anuncio de @mauriciomacri, es una buena decisión que ayuda al Colectivo de @juntoscambioar. Reafirmar nuestra unidad es el camino para dar vuelta la Argentina”, tuiteó.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

“Coraje”: así se lanzó como precandidata a jefa de Gobierno porteño Elizabeth Gómez Alcorta

La ex ministra de la Mujer se anotó en la interna del Frente de Todos en la Ciudad de Buenos Aires.

“NarcoRosario”: vuelven a reemplazar a la cúpula policial

Rosario suma 130 víctimas de homicidio en lo que va del año y registra balaceras nocturnas casi a diario.

Agustín Rossi lanzó de manera oficial su precandidatura para las PASO del FdT

El jefe de Gabinete aseguró que el presidente Alberto Fernández lo "incentivó" a presentar su postulación.

Eduardo “Wado” de Pedro, el precandidato que “sería un orgullo” para Abuelas

"Es un militante y sabe lo que hay que hacer para que cosas como la última dictadura no nos vuelvan a pasar", sostuvo Estela de Carlotto sobre el ministro del Interior.