Rodríguez Larreta acusó al kirchnerismo de proteger a Jones Huala

Fecha:

Compartir

A 24 horas de la detención del líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), Facundo Jones Huala en El Bolsón, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, acusó al kirchnerismo de proteger al referente mapuche, quien sostuvo que cuenta con “el aval del gobierno nacional” para “generar terror en nuestra Patagonia”.

A través de dos posteos en Twitter dijo que el arresto por parte de la Policía rionegrina “es un paso adelante hacia un país libre donde no haya lugar para la violencia”.

“Ayer, en Villa La Angostura, me junté con Pablo Antriao, una de las tantas víctimas de la violencia y usurpación de los pseudo mapuches que con el aval del gobierno nacional vienen generando terror en nuestra Patagonia”, tuiteó Larreta junto a un video.

Luego sumó que la detención del prófugo desde hace más de un año, requerido por la Justicia chilena, es una buena noticia porque los argentinos “queremos vivir libres y en paz”.

Larreta habló luego de lo que lo que hicieran ayer mismo varios referentes de la oposición nucleados en Juntos por el Cambio (JxC), en particular Patricia Bullrich, la presidenta del PRO, quien tuiteó: “‘Un paso importante” y felicito “a la gobernadora Arabela Carreras y a la policía de Río Negro por la detención”.

Para la contendiente de Larreta en la interna macrista, “es fundamental que en Argentina rija la ley y las personas prófugas no caminen como cualquier ciudadano, espero que ahora continúe su proceso en Chile”.

La embajada chilena en Buenos Aires se encuentra culminando los trámites para iniciar el proceso una vez que la Cancillería argentina le requirió anoche a Interpol que eleve a roja la alerta azul que pesaba sobre Jones.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Día de la Memoria: todas las movilizaciones, a 47 años del último golpe de Estado

Organismos de DDHH marcharán por un lado, la izquierda por otro y hasta habrá actos en apoyo de la vicepresidenta Cristina Kirchner y en contra de la Corte Suprema de Justicia.

Día de la Memoria: “Tenemos una democracia restringida con Cristina proscripta”, afirma Kicillof

El gobernador bonaerense insistió en que la condena contra la vicepresidenta en la causa Vialidad "es infundada" y para evitar que se postule en elecciones.

Día de la Memoria: libro revela cartas de familiares de desaparecidos con miembros de la Iglesia

El segundo tomo del libro "La verdad los hará libres: la Iglesia católica en la espiral de violencia en la Argentina 1966-1983", editado por Planeta, revela el hasta ahora inédito intercambio epistolar.

El “operativo clamor” para Cristina Kirchner tuvo su capítulo con “populistas” latinoamericanos

La vicepresidenta sostuvo que a los gobiernos así tildados "se los persigue" no porque sean de "izquierda, derecha, de abajo o arriba", sino porque "igualan a las sociedades".