Crece la controversia: Mendoza pide que se declare inconstitucional la entrega de tierras a mapuches

Fecha:

Compartir

El gobernador de Mendoza, el radical Rodolfo Suarez, presentó un pedido para que se declare inconstitucional la decisión del gobierno nacional de otorgar más de 21.000 hectáreas a comunidades mapuches del sur de su provincia.

Se trata de una resolución del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) que generó el rechazo de la administración mendocina. “Solicité a la Asesoría de Gobierno y a la Fiscalía de Estado, que se realicen los procedimientos necesarios ante los organismos competentes para declarar la inconstitucionalidad de las resoluciones nacionales que han determinado la entrega de tierras en el Sur de la provincia”, resaltó Suarez.

En su cuenta de Twitter, sostuvo que “por años el gobierno nacional ha permitido la desidia que hemos visto en la Patagonia en materia de seguridad, protegiendo a grupos que dicen ser descendientes de pueblos originarios y que someten los principios de libertad y propiedad privada. En Mendoza no lo permitiremos”.

“Lo dije hace un año de manera exagerada, si no le damos la seriedad y la institucionalidad que el tema merece, alejándonos de los discursos fanáticos, vamos a tener estos grupos exigiendo la entrega de propiedades en toda Mendoza”, afirmó el mandatario mendocino.

El presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), Gerardo Morales, salió a respaldar al gobernador de Mendoza: “El Gobierno entregó miles de hectáreas a pseudo mapuches en Mendoza. Los mismos que incendian y siembran la violencia en la Patagonia, hoy son premiados“.

“No podemos permitir este atropello a la soberanía nacional. Todo mi apoyo a @rodysuarez y al pueblo mendocino”,

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Sin Macri en carrera, los precandidatos de JxC se reacomodan para picar en punta

En territorio porteño es donde más movimiento hay para encontrar postulantes a suceder a Rodríguez Larreta.

Se va aclarando el tablero: Mauricio Macri no será candidato presidencial

Se abre el juego para los precandidatos de Juntos por el Cambio Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich, Gerardo Morales y María Eugenia Vidal. Repercusiones.

Día de la Memoria: todas las movilizaciones, a 47 años del último golpe de Estado

Organismos de DDHH marcharon por un lado, la izquierda por otro y hasta hubo actos en apoyo de la vicepresidenta Cristina Kirchner y en contra de la Corte Suprema de Justicia.

Día de la Memoria: “Tenemos una democracia restringida con Cristina proscripta”, afirma Kicillof

El gobernador bonaerense insistió en que la condena contra la vicepresidenta en la causa Vialidad "es infundada" y para evitar que se postule en elecciones.