Interpol emitió este noche una “alerta roja” sobre el líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), Facundo Jones Huala, a la espera de que llegue el pedido formal de extradición de parte de la justicia de Chile.
El trámite se cursará este martes a través de la embajada chilena en Buenos Aires, anticiparon a este sitio fuentes de esa legación diplomática.
La Policía de Río Negro lo detuvo hoy en una vivienda que había tomado en El Bolsón en un operativo que terminó con su estado de prófugo y se llevó a cabo durante la madrugada, según comunicó el gobierno de Arabela Carreras.
Los efectivos de la fuerza de seguridad rionegrina lo encontraron escondido en el quincho de la vivienda de una vecina del barrio “La Esperanza“, y según reveló la gobernadora estaba solo, en estado de ebriedad y en el interior de una casa que había tomado por la fuerza.
El subsecretario del Interior chileno, Manuel Monsalve, anticipó que buscarían la extradición inmediata de Jones para que “cumpla la condena que corresponde” en el país trasandino, que es de nueve años de prisión.
El Gobierno argentino le pidió a la Interpol que dicte la “alerta roja” para que quede detenido de forma preventiva hasta que se formalice el pedido de extradición. Lo hizo a través de una nota a la embajada chilena dado que el líder de la RAM está detenido en el juzgado federal de San Carlos de Bariloche solo por una “contravención”.
A requerimiento del juzgado se solicitó a Santiago el interés de la detención del activista en el marco de la causa por la que está prófugo. “Es lo que corresponde en estos casos”, revelaron fuentes oficiales.
A partir de ahí Argentina reclamó elevar el “alerta azul” -que apunta a conseguir información sobre la identidad de una persona, su paradero o sus posibles actividades delictivas- a la escala superior.
Se trata de “una solicitud dirigida a las fuerzas del orden de todo el mundo para localizar y detener provisionalmente a una persona en espera de su extradición o entrega, o de una acción judicial similar”.

A las 4 de la mañana, un llamado de una vecina alertó sobre la presencia de Jones Huala, prófugo desde el 11 de febrero de 2022. No opuso resistencia tras ser hallado por el operativo policial que le realizó un test de alcoholemia y arrojó 1.31 de alcohol en sangre.
“Había rumores de personas que lo habían identificado en la zona desde hace varios meses y finalmente pudimos dar con él. Estaba en estado de ebriedad, en buena condición física, sólo, escondido y en una situación de delito común”, detalló la mandataria a TN.