Quién es el atacante de Cristina Kirchner, según las investigaciones iniciales

Fecha:

Compartir

Fernando Andrés Sabag Montiel, alias “Salim”, el atacante de la vicepresidenta Cristina Kirchner, es un ciudadano con DNI argentino pero de nacionalidad brasileña que tiene 35 años y estaría vinculado a organizaciones neonazis, según las primeras investigaciones.

Está inscripto como “dedicado al servicio de transporte automotor urbano y suburbano no regular de pasajeros de oferta libre, excepto mediante taxis y remises, alquiler de autos con chofer y transporte escolar (incluye servicios urbanos especiales como charters, servicios contratados”. 

Esta inscripción deja entrever que trabaja de chofer de alguna aplicación de transporte de pasajeros particulares. Según las primeras investigaciones, convive con otro hombre de la misma edad, que está inscripto como estilista.

Tres son las hipótesis principales: actuó como un “lobo solitario”, al estilo de los supremacistas blancos en EEUU o los que atentan invocando su adhesión al ISIS; fue enviado por alguien; o padece algún tipo de alteración mental.

Según fuentes de Migraciones y Renaper, nació el 13 de enero de 1987 en Brasil, pero está radicado desde 1993. Su última salida de la Argentina fue con destino a Uruguay. Desde la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ex Renar) informaron que no poseía un permiso de portación de armas. Y la Policía Federal indicó que contaba con un antecedente por portación de armas no convencionales, ocurrido el 17 de marzo de 2021.

Según fuentes de Migraciones y Renaper, nació el 13 de enero de 1987 en Brasil, pero está radicado desde 1993. Su última salida de la Argentina fue con destino a Uruguay. Desde la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ex Renar) informaron que no poseía un permiso de portación de armas. Y la Policía Federal indicó que contaba con un antecedente por portación de armas no convencionales, ocurrido el 17 de marzo de 2021.

Esta imagen tiene un atributo alt vacío; el nombre del archivo es imagepng.png

En es oportunidad fue abordado por efectivos mientras esperaba en un vehículo Chevrolet Prisma de color negro en las cercanías de la avenida San Martín al 2800 porque no tenía una de las chapa patente. Al ser interrogado, el hombre mostró que tenía suelta la chapa y argumentó que fue por un choque reciente. Al pedirle que descienda del auto, abrió la puerta y se le cayó al asfalto una cuchilla de 35 centímetros de entre sus pertenencias. Y aseguró que era para defensa personal, pero la policía finalmente lo detuvo y lo llevó a la Comisaría Vecinal 15 A de la Policía porteña.

Por ese episodio la fiscalía contravencional N°8 le labró un acta por infracción al Artículo 90 del Código Contravencional y le secuestraron el cuchillo.

Según fuentes de la Policía Federal, el agresor utilizó una pistola Bersa calibre 380 semiautomática similar a las conocidas como 9 milímetros corto.

Si bien Sabag Montiel gatilló dos veces frente a la cara de la presidenta del Senado, el disparo no salió. Sin embargo, las primeras comprobaciones indican que tenía el cargador con cinco balas que, al momento de disparar, no estaban cargadas en la recámara.

Esta imagen tiene un atributo alt vacío; el nombre del archivo es bersajpg.jpg

Los peritos no dudan que el hombre sabía manipular la pistola y que al gatillar dos veces a pocos centímetros de la cara de la vicepresidenta no hay otra posibilidad que no se haya tratado de un intento de magnicidio. Una de las explicaciones de por qué no salió la bala es porque las municiones podrían estar en mal estado, con pólvora húmeda. O que simplemente no cargó las balas en la recámara antes de atacarla.

¿Por qué se lo vincula al neonazismo?

Una de las primeras fotos personales del brasileño-argentino que se conoció reveló que tiene en el codo izquierdo un tatuaje vinculado a la simbología neonazi, instaurada durante el Tercer Reich por el jefe de las SS, Heinrich Himmler.

Se trata de un sol negro, que en alemán, se denomina Schwarze Sonne, y también se refiere al término Sonnenrad, símbolo de esoterismo y de significado oculto, notable por su uso en el misticismo nazi.

La simbología del nazismo indica que el círculo interior posee la forma de un sol del que parten doce rayos (que en la concepción clásica de la rueda solar representaban el movimiento del sol a través del año).

Los doce rayos, en sus extensiones, alcanzan el círculo exterior, donde sus ángulos se tuercen formando a la vez dos símbolos de importancia clave en el misticismo nazi: la esvástica y doce runas sowilo, la runa de la victoria, cuya representación doble conforma el emblema de las SS. El sol negro es un símbolo utilizado hoy en día por los movimientos neopaganos.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

La salud de Milagro Sala: su abogada dice que se deteriora

Alejandra Cejas, una de sus representantes legales, solicitó nuevamente el traslado de la referente social a un centro de salud de alta complejidad en la ciudad de La Plata.

Revocan arresto domiciliario a represor de la última dictadura cívico-militar

Emilio Pedro Morello contaba con prisión domiciliaria porque había aludido que debía cuidar a un familiar, pero el Cuerpo Médico Forense y peritos de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación determinaron que "esta persona no necesitaba su asistencia", informó el organismo de DD.HH.

La desocupación en el segundo semestre bajó al 6,2%

aunque los indicadores señalan que las condiciones de trabajo mejoraron en 2023, hay todavía 872 mil desocupados en los 31 principales aglomerados urbanos del país

Ganancias: Massa consiguió apoyo de Milei y la izquierda para darle media sanción

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto con 135 votos a favor contra los 103 que acumuló Juntos por el Cambio.