“Hay que desterrar el odio del discurso político y mediático”, dijo Alberto F., que decretó feriado nacional

Fecha:

Compartir

El presidente Alberto Fernández dijo que “hay que desterrar el odio del discurso político y mediático” al hablar por cadena nacional tras el intento de magnicidio de la vicepresidenta Cristina Kirchner, al que consideró “el hecho más grave que vivimos desde el retorno de la democracia”.

“Cristina Kirchner está con vida porque por alguna razón el arma que tenía cinco balas no se disparó”, afirmó el primer mandatario, que decretó feriado nacional para este viernes “para que el pueblo argentino se manifieste en paz”.

Este intento de atentado “merece el más enérgico repudio de todos los argentinos y de todos los sectores políticos” porque “afecta la democracia”, señaló el jefe de Estado, que apuntó que se ha “esparcido un discurso de odio” en los ámbitos “político, judicial y mediático” que “genera violencia”, lo que no es “compatible con la democracia”.

Añadió que se debe “recuperar la convivencia democrática que se ha quebrado por el discurso del odio que se ha esparcido desde diferentes espacios políticos, judiciales y mediáticos de la sociedad argentina”.

“Estamos ante un hecho que tiene una gravedad institucional y humana extrema”, subrayó el jefe de Estado en una alocución grabada de solo cuatro minutos.

El hecho. CFK fue apuntada con un arma cuando llegaba a su departamento de Recoleta por un hombre de 35 años identificado como el ciudadano brasileño Fernando Andres Sabag Montiel, de 35 años.

Según testigos, el atacante jaló el gatillo pero el arma no se disparó pese a que tenía cinco balas en su recámara.

El primer mandatario convocó “a todos los argentinos, a políticos y a los medios a rechazar cualquier forma de violencia”, e informó que se comunicó con la jueza federal María Eugenia Capuccetti, a cargo de la causa, para pedirle que “se esclarezca lo antes posible lo ocurrido”.

Momentos después del discurso del Presidente se informó que el Frente de Todos decidió suspender el acto que había programado en la localidad bonaerense de Merlo, en el que Cristina Kirchner iba a ser la oradora principal.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Los cruces más calientes del debate entre candidatos a vicepresidente

Agustín Rossi, de Unión por la Patria (UxP); Luis Petri, de Juntos por el Cambio (JxC); Victoria Villarruel, de La Libertad Avanza (LLA); Nicolás del Caño, del Frente de Izquierda; y Florencio Randazzo, de Hacemos por Nuestro País (HxNP), expusieron sus propuestas en torno a tres ejes temáticos: economía, inflación y trabajo; rol del Estado y conflictividad social; y política de seguridad, defensa y justicia".

Debate presidencial: qué temas discutirán los candidatos

El primer encuentro entre los cinco postulantes será el 1° de octubre y el 8 será el segundo.

Reapareció Máximo K.: “Nada bueno saldrá si gobierna alguien que quiera destruir al kirchnerismo”

“Tengo un candidato a presidente, Sergio Massa, tengo un candidato a gobernador, Axel Kicillof”, ratificó el diputado nacional.

Dónde chequear si me devuelven el IVA

La medida abarca a trabajadores y trabajadoras que cobren salarios de hasta $ 708.000, monotributistas, jubilados y pensionados que perciban hasta seis haberes mínimos, y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Tarjeta Alimentar o Potenciar Trabajo.