Por qué los terremotos de Turquía y Siria han sido tan mortíferos

Fecha:

Compartir

Miles de personas han muerto después de que en la madrugada de este lunes un gran terremoto, de 7,8 de magnitud, sacudiera el sureste de Turquía, cerca de la frontera con Siria.

Al sismo que tuvo su epicentro cerca de la ciudad turca de Gaziantep y le siguió horas después un nuevo temblor de magnitud 7,5 ambos dejando extensas zonas devastadas en las que se teme que haya decenas de miles de ciudadanos atrapados bajo los escombros.

En la noche del lunes se registraban, según cifras preliminares, más de 4.300 fallecidos y miles de heridos, pero muchos se preguntan por qué han sido tan mortíferos y han golpeado tan fuerte a los dos países.

Leer más…

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Día de la Memoria: habla la jueza que condenó a Videla por el robo de bebés

María del Carmen Roqueta revivió la jornada del 5 de julio de 2012, cuando el Tribunal que presidía leyó la última sentencia contra el exdictador, a quien condenó -junto a Jorge "el Tigre" Acosta, Reynaldo Bignone, el exmédico policial Jorge Luis Magnacco y otros.

A 60 años del cierre de Alcatraz: ¿pudieron fugarse realmente algunos presos?

La cárcel más famosa del mundo estuvo activa apenas 29 años en la isla ubicada en el centro de la bahía de San Francisco, Estados Unidos. En el momento de mayor población estuvieron ocupadas 302 celdas.

A 20 años de la invasión a Irak, las mentiras de EEUU y sus consecuencias hoy en día

El objetivo principal, según el entonces presidente estadounidense, Geroge W. Bush, era acabar con Saddam Hussein y sus supuestas armas de destrucción masiva.

EEUU: Revelan cómo Ronald Reagan saboteó la reelección de Jimmy Carter con los rehenes de Irán

Un viaje por Medio Oriente se habría utilizado para pasar información a los iraníes que evitara la liberación de los secuestrados en Teherán en 1980.