Alcatraz es la cárcel más famosa del mundo. A pesar de que este 21 de marzo se cumplen exactamente 60 años de su cierre, ningún otro penal del planeta logró tener alrededor suyo la cantidad de mitos, leyendas e historias, reales, aumentadas o ficticias, que le dieron una popularidad única.
La cárcel se inauguró en 1934 en la isla de Alcatraz, ubicada en el centro de la bahía de San Francisco, Estados Unidos. Claustrofóbico e imponente, el edificio contaba con 336 celdas. En el momento de mayor población estuvieron ocupadas 302 de ellas.
En sus casi treinta años, se trataron de escapar 36 prisioneros en 14 intentos. 23 fueron descubiertos en plena tarea, seis murieron por disparos de los guardias, dos se ahogaron y cinco permanecen desaparecidos. Los más famosos fueron Frank Morris y los hermanos John y Clarence Anglin, cuya historia fue llevada a Hollywood con la famosa “Fuga de Alcatraz” de 1979, protagonizada por Clint Eastwood.
Aunque nunca se los encontró y el Gobierno los dio por muertos, seis décadas después de su intento de fuga aparecieron señales para que los creyentes en mitos prefieran sostener que los reclusos vencieron a la cárcel que, supuestamente, fue imbatible.