PASO: Milei, el más votado; Bullrich le ganó a Larreta en JxC y el oficialismo, tercero

Fecha:

Compartir

El libertario Javier Milei (La Libertad Avanza) resultó el precandidato presidencial más votado en las elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) de este domingo, por encima del oficialista Sergio Massa (vencedor de la interna de Unión por la Patria frente a Juan Grabois) y de Patricia Bullrich, que venció a Horacio Rodríguez Larreta en la primaria de Juntos por el Cambio (JxC).

Milei conseguía el 30,26% de los votos con el 93,25% de las mesas escrutadas. El diputado nacional de La Libertad Avanza (LLA) era segundo como candidato individual en Buenos Aires, la provincia más importante del padrón, y se imponía en Córdoba y Santa Fe, las que completan el podio en cantidad de votantes.

Como espacio, LLA fue el más votado con 6.865.661 sufragios, segundo JxC (28,24% con 6.407.950) y tercero Unión por la Patria (27,11% con 6.150.854), donde Massa (21,32%) cómodamente se impuso a Grabois (5,79%). Así, el ministro de Economía era -individualmente- el segundo precandidato más elegido, ya que en en JxC Bullrich sacaba el 16,99% frente al 11,24% de Rodríguez Larreta.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Debate presidencial: qué temas discutirán los candidatos

El primer encuentro entre los cinco postulantes será el 1° de octubre y el 8 será el segundo.

Cornejo, gobernador electo de Mendoza: otra victoria a la que se sube Bullrich

Como en Santa Fe a comienzos de mes y Chaco hace una semana, Juntos por el Cambio se impuso en los comicios provinciales.

Massa promete gobierno de “unidad nacional” y logra foto con gobernadores de la UCR

En su doble rol como ministro de Economía, el candidato presidencial del peronismo participó de un acuerdo entre gobernadores del Norte Grande.

Los cruces más calientes del debate entre candidatos a vicepresidente

Agustín Rossi, de Unión por la Patria (UxP); Luis Petri, de Juntos por el Cambio (JxC); Victoria Villarruel, de La Libertad Avanza (LLA); Nicolás del Caño, del Frente de Izquierda; y Florencio Randazzo, de Hacemos por Nuestro País (HxNP), expusieron sus propuestas en torno a tres ejes temáticos: economía, inflación y trabajo; rol del Estado y conflictividad social; y política de seguridad, defensa y justicia".