Massa apeló a la esperanza futbolera: “Queda el segundo tiempo, el alargue y los penales”

Fecha:

Compartir

El candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, apeló este domingo a la esperanza futbolera en su discurso tras conocerse los resultados electorales al considerar que las elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) fueron el “primer tiempo” y ahora “queda el segundo tiempo, el alargue y los penales” para dar vuelta el tercer lugar que obtuvo el oficialismo como espacio político y el segundo suyo como postulante individual para asumir en la Casa Rosada a partir del próximo 10 de diciembre.

El también ministro de Economía analizó que “el escenario político argentino está dividido en tercios” entre UxP, La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio, que con 30% y 28% fueron los primeros y segundos espacios más votados, por arriba del 27% que sumaban Massa y Juan Grabois, su derrotado rival en la interna oficialista, donde el titular del Palacio de Hacienda no llegaba al 22%.

Desde el búnker de UxP, Massa señaló que “la voz del pueblo es la voz de Dios y tenemos que respetar el voto popular por sobre todas las cosas”.

El ministro de Economía, expresó que “empiezan en Argentina semanas trascendentes. Empieza a discutirse qué país vamos a querer. Nosotros vamos a defender nuestras pymes, las industrias, la soberanía energética y nuestra capacidad de desarrollo. Vamos a defender la universidad pública y seguir ampliando derechos. Vamos por la ampliación de programas de medicamentos, pero que sea el estado quien debe proteger a quienes se retiran del mercado de trabajo”.

“El tema es con más derechos o menos derechos. Si se eliminan las vacaciones pagas y el doble aguinaldo. Nosotros vamos a defender el trabajo como idea de la movilidad social ascendente”, añadió.

Massa afirmó que “hoy empieza una elección que de alguna manera tiene el final del primer tiempo. Nos queda el segundo tiempo, el alargue y los penales y vamos a estar peleando hasta el último minuto porque estamos seguros que la Argentina que viene tiene que ser la Argentina del trabajo, la producción, la defensa de nuestros derechos y la universidad pública, tienen que estar gobierne quien gobierne”.

Por último, aseguró que “vamos a luchar por la construcción de una nueva mayoría. Que el próximo gobierno no sea una unidad de coalición sino de unidad nacional. Ahora tenemos 60 días para ganarle a aquellos que convocando desde el odio construyeron un principio de nueva mayoría”.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Cornejo, gobernador electo de Mendoza: otra victoria a la que se sube Bullrich

Como en Santa Fe a comienzos de mes y Chaco hace una semana, Juntos por el Cambio se impuso en los comicios provinciales.

Massa promete gobierno de “unidad nacional” y logra foto con gobernadores de la UCR

En su doble rol como ministro de Economía, el candidato presidencial del peronismo participó de un acuerdo entre gobernadores del Norte Grande.

Los cruces más calientes del debate entre candidatos a vicepresidente

Agustín Rossi, de Unión por la Patria (UxP); Luis Petri, de Juntos por el Cambio (JxC); Victoria Villarruel, de La Libertad Avanza (LLA); Nicolás del Caño, del Frente de Izquierda; y Florencio Randazzo, de Hacemos por Nuestro País (HxNP), expusieron sus propuestas en torno a tres ejes temáticos: economía, inflación y trabajo; rol del Estado y conflictividad social; y política de seguridad, defensa y justicia".

Ganancias: Massa consiguió apoyo de Milei y la izquierda para darle media sanción

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto con 135 votos a favor contra los 103 que acumuló Juntos por el Cambio.