“Otro triste récord de Alberto, Cristina y Massa”, lanzó la oposición por la inflación de julio

Fecha:

Compartir

Apenas el Indec informó la inflación de julio, que fue de 7,4%, el nivel más alto registrado desde 2002, referentes de todo el arco opositor salieron a criticar con dureza al Gobierno del Frente de Todos (FdT).

“El índice de inflación mensual más alto de los últimos 20 años. Para el presidente, estas son las señales de que la economía se está recuperando. ¡Dios mío!”, lanzó este jueves en Twitter la presidenta del PRO, Patricia Bullrich.

Horacio Rodríguez Larreta, otro de los presidenciables, aludió al nuevo rol de Sergio Massa en el Poder Ejecutivo: “Pueden cambiar los nombres y pueden cambiar algunas medidas superficiales, pero mientras el gobierno siga improvisando e intentando gobernar sin un plan, el resultado va a ser el mismo: más inflación y más pobreza”, dijo el mandatario porteño.

Juntos por el Cambio emitió un comunicado donde pidió los detalles del acuerdo definitivo con el FMI. (Foto: Télam)
Juntos por el Cambio emitió un comunicado donde pidió los detalles del acuerdo definitivo con el FMI.

“Hace unas semanas viajé a Israel y conocí la experiencia de un país que bajó su inflación del 486% al 16% en dos años. A ellos también les parecía imposible, pero lo lograron con un plan serio y un consenso amplio para impulsarlo y sostenerlo en el tiempo”, agregó.

Según el organismo que conduce Marco Lavagna, la inflación acumuló 71% en los últimos doce y en los primeros siete del año la suba fue del 46,2%.

“Otro triste récord para el gobierno de Alberto, Cristina y Massa. La inflación más alta en 20 años: 7,4 por ciento en julio. Este gobierno es una fábrica de pobreza. ¡Dejen de emitir y sáquenle la pata de encima a los que producen!”, enfatizó el jefe del bloque de la UCR en Diputados, Mario Negri. 

El legislador también buscó destacar la responsabilidad del nuevo ministro de Economía, parte del Frente de Todos desde el inicio de la gestión.

“Argentina es el país con la mayor inflación de Latinoamérica y el quinto a nivel mundial. El gobierno dice que está bajando la pobreza y creciendo la economía. Mienten con impudicia y cinísmo”, agregó el legislador radical.

Este jueves, en un acto en Chaco horas antes de que el Indec informara el dato de julio, el presidente Alberto Fernández aseguró que hace “todos los esfuerzos para aportar a resolver el problema inflacionario”.

El primer mandatario aseguró además que conoce el problema: “No me desentiendo. La Argentina está creciendo y debemos resolver ese problema como sociedad para que el crecimiento sea equitativo”, señaló.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Lo que dejó el debate: en la Iglesia sostienen que Milei no se había disculpado con el Papa

Uno de los momentos más tensos entre los postulantes a la Casa Rosada fue cuando Massa puso al libertario contra las cuerdas por sus ataques a Francisco.

Debate presidencial: los momentos más tensos entre los candidatos

El primer encuentro entre los cinco postulantes se realizó en Santiago del Estero. Habrá otro el próximo domingo.

Cornejo, gobernador electo de Mendoza: otra victoria a la que se sube Bullrich

Como en Santa Fe a comienzos de mes y Chaco hace una semana, Juntos por el Cambio se impuso en los comicios provinciales.

Massa promete gobierno de “unidad nacional” y logra foto con gobernadores de la UCR

En su doble rol como ministro de Economía, el candidato presidencial del peronismo participó de un acuerdo entre gobernadores del Norte Grande.