Lo que dejó el debate: en la Iglesia sostienen que Milei no se había disculpado con el Papa

Fecha:

Compartir

Uno de los momentos de tensión más destacados del debate entre los candidatos presidenciales el domingo pasado fue cuando el candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, arremetió contra su rival de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, cuando le “ofreció” parte de su tiempo para que se disculpara con el papa Francisco, a quien hace cinco años lo había acusado, entre otras cosas, de ser “el representante del ‘Maligno'” en la Tierra.

La respuesta del dirigente libertario, diciéndole a Massa que estaba “mal informado” porque ya había pedido perdón y que “lo volvería a hacer” porque si se equivoca no tiene “problema en decir” que está “arrepentido” causó sorpresa en la Iglesia, según confió el periodista especializado en temas eclesiásticos Sergio Rubin.

Es que si bien se valoró el gesto -el perdón y su aceptación es un eje de la doctrina cristina-, en la Iglesia no se tenía noticia de que Milei lo haya tenido en algún momento, sea de modo público o privado ante las autoridades eclesiásticas, agregó el comunicador del Grupo Clarín.

Por su parte, el sacerdote Lorenzo “Toto” de Vedia, que lleva a cabo su trabajo religioso en el barrio 21-24 del barrio porteño de Barracas, consideró insuficientes las disculpas del economista de ultraderecha.

De Vedia expresó que lo dicho por Milei el pasado domingo durante el primer debate realizado en la ciudad de Santiago del Estero “no alcanza” y opinó que el postulante de LLA “le esquivó al bulto”.

“No siento que sea realmente un pedido de disculpas” al papa Francisco, evaluó De Vedia en declaraciones a Télam Radio.

“Mis afirmaciones fueron hechas cuando aún no estaba en política. Si me equivoqué, no tengo problemas en decir que estoy arrepentido. Si el Papa quiere venir a la Argentina, se lo respetará como jefe de Estado y líder de la Iglesia Católica”, respondió Milei.

De Vedia señaló que Milei “siendo diputado y siendo candidato presidencial, ofendió a la figura del Papa”, y recordó que en 2018 y 2019 los curas villeros habían alertado a la sociedad “sobre críticas infundadas” a Jorge Bergoglio.

El sacerdote comentó que los argentinos “nunca” deben “olvidar que las críticas al papa Francisco van en el contexto de las críticas al Estado y a la política, ya que el Papa siempre habló de la importancia de que la política es la forma más alta de la caridad”.

El 5 de septiembre pasado, con la presencia de dirigentes políticos y gremiales, la Iglesia argentina organizó en la Parroquia de los Milagros de Caacupé una misa en desagravio por los “ultrajes” a la figura del papa Francisco por parte de Milei, en la que se advirtió sobre sus declaraciones en contra de la “justicia social” y se subrayó la importancia de la presencia del Estado que “con inteligencia acompaña el crecimiento y desarrollo” de los sectores vulnerables.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Milei Presidente: quién es quién en el futuro gabinete

El libertario ya completó los nombres de los ocho ministros que habrá a partir de su asunción el 10 de diciembre.

Flavia Royon será secretaria de Minería de Javier Milei

La actual secretaria de Energía de la Nación del gobierno que culmina al final de la semana será funcionaria de la administración libertaria.

Animalada de pelea: “Pato” vs. “el Gato” mientras coquetean con el “León”

Se tensa la relación entre Patricia Bullrich y Mauricio Macri en medio de las negociaciones para formar el Gabinete de Milei.

Milei presidente, Macri omnipresente: idas y vueltas en la conformación del Gabinete

Cada vez aparecen más nombres vinculados al expresidente como posibles miembros del gobierno del economista libertario.