Malvinas, a 41 años: Fotoperiodismo y la lenta recuperación de la memoria en disputa

Fecha:

Compartir

A 41 años del inicio de la Guerra de Malvinas, recordar el trabajo documental “Los Medios de la Guerra”, presentado en 2022 y producido por los medios públicos, retoma las imágenes que vuelven a surgir como memoria y actualizan su valor histórico acerca de la cobertura mediática del conflicto armado y la construcción del “vamos ganando” al comienzo de la guerra y luego el proceso de “desmalvinización” tras la derrota.

La Guerra de Malvinas fue otro escenario donde desde los líderes de la dictadura cívico-militar que gobernó la Argentina entre 1976 y 1983 articularon la censura y el ocultamiento del registro fotográfico que no se ciñera al discurso oficial.

El fotógrafo Roman “Polaco” von Eckstein, enviado junto a Eduardo Navone y Eduardo Farré a cubrir el conflicto, para la agencia estatal Télam, hasta el día de hoy reclama por fotos de su autoría realizadas en las Islas que fueron vendidas por fuera de la empresa periodística.

Leer más…

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Un tropezón sí fue caída: Joe Biden, al piso en ceremonia castrense

El presidente de EEUU se cayó en medio de una ceremonia de graduación de la Academia de la Fuerza Aérea de su país.

A lo Trump: presidente electo paraguayo quiere mudar la embajada en Israel a Jerusalén

Horacio Cartes había tomado la misma decisión en 2018 pero luego Mario Abdo Benítez dio marcha atrás con la medida.

Uganda, el país donde ser gay puede llevar a cadena perpetua

La flamante legislación aprobada contempla la pena de muerte para los llamados "casos agravados", como tener relaciones homosexuales con alguien menor de 18 años o infectar a una pareja sexual con una enfermedad crónica como el sida.

Elon Musk quiere abrir su segunda fábrica en China

La visita del dueño de Tesla se produce luego de un importante aumento de la competencia con los fabricantes de vehículos existentes en el gigante asiático.