El presidente de Francia, Emmanuel Macron, volvió a poner la lupa sobre la responsabilidad ambiental de los países latinoamericanos para justificar la postura de París de no ratificar el acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur al que se había arribado en 2019, tras más de 20 años de arduas negociaciones.
“Un acuerdo con los países latinoamericanos no es posible si no respetan los acuerdos de París (sobre el clima) como nosotros y si no respetan las mismas restricciones medioambientales y sanitarias que nosotros imponemos a nuestros productores”, declaró Macron durante su visita a la gran feria nacional de la agricultura en Francia.
“Cuando se imponen restricciones a nuestros productores, nosotros debemos imponérselas a la alimentación que importamos, algo que no se hace lo suficiente a nivel europeo”, consideró el mandatario galo.
La UE y Mercosur cerraron un acuerdo comercial en 2019 pero no fue ratificado debido a la preocupación en Europa por la política medioambiental del expresidente brasileño Jair Bolsonaro. Con la asunción de Lula a comienzos de este año, se podría retomar la senda del acuerdo. Pero el récord de deforestación registrado este febrero en el Amazonas le da otra razón a Macron para mantener activado el freno de mano de las negociaciones.