Luis Juez y una denuncia escandalosa: drogas por votos en Córdoba

Fecha:

Compartir

El senador nacional de Juntos por el Cambio (JxC) Luis Juez lanzó una escandalosa denuncia sobre las elecciones que se realizaron el domingo en Córdoba y cuyo resultado -estrecha victoria para Martín Llaryora aún no reconoce: desde el oficialismo local cambiaban droga por votos para el triunfo del actual intendente de la capital provincial.

En una entrevista con el canal LN+, Juez le dijo a su coterráneo periodista Pablo Rossi: “Jueves, viernes y sábado, los tipos repartían colchones, frazadas, subsidios, plata. A los discapacitados, un bono de $160 mil. Escuchá esto, Pablo: droga”.

Ante tamaña denuncia, el conductor Eduardo Feinmann repreguntó sorprendido: “¿Cómo droga?”. “Droga, droga”, contestó nuevamente Juez. Lejos de dejar pasar la acusación, el conducto insistió: “Pero ¿lo tiene filmado? ¿lo tiene documentado?”.

“Yo soy abogado penalista, Pablo. El sábado hubo una reunión con dirigentes deportivos, barrabravas de los clubes más importantes de Córdoba. De todo, de todo…”, amplió el excandidato de JxC.

Así, Juez desestimó aceptar el resultado del recuento provisorio, que le dio a Llaryora 42,72% de los votos sobre el 39,87% de JxC para la gobernación.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Debate presidencial: qué temas discutirán los candidatos

El primer encuentro entre los cinco postulantes será el 1° de octubre y el 8 será el segundo.

Cornejo, gobernador electo de Mendoza: otra victoria a la que se sube Bullrich

Como en Santa Fe a comienzos de mes y Chaco hace una semana, Juntos por el Cambio se impuso en los comicios provinciales.

Massa promete gobierno de “unidad nacional” y logra foto con gobernadores de la UCR

En su doble rol como ministro de Economía, el candidato presidencial del peronismo participó de un acuerdo entre gobernadores del Norte Grande.

Los cruces más calientes del debate entre candidatos a vicepresidente

Agustín Rossi, de Unión por la Patria (UxP); Luis Petri, de Juntos por el Cambio (JxC); Victoria Villarruel, de La Libertad Avanza (LLA); Nicolás del Caño, del Frente de Izquierda; y Florencio Randazzo, de Hacemos por Nuestro País (HxNP), expusieron sus propuestas en torno a tres ejes temáticos: economía, inflación y trabajo; rol del Estado y conflictividad social; y política de seguridad, defensa y justicia".