Campaña oficialista: Massa, con Cristina y Máximo Kirchner pero sin Alberto F.

Fecha:

Compartir

Luego de la definición de las listas electorales para las PASO del 13 de agosto, el oficialismo lanzó su campaña electoral con una puesta en escena clara: el precandidato presidencial, Sergio Massa, acompañado de las máximas figuras del kirchnerismo duro (la vicepresidenta Cristina Kirchner y el diputado nacional Máximo Kirchner) y más alejado de la figura del presidente Alberto Fernández.

Al menos así fue el primer acto oficial del que participó Massa, que fue este lunes en compañía de CFK con motivo de la recuperación del avión Skyvan PA-51, que fue utilizado en los llamados “vuelos de la muerte” de la última dictadura cívico-militar y luego reposó durante años en un hangar estadounidense.

“Como militante siempre sostuve que era necesario construir una lista de unidad para abordar los problemas de la sociedad”, recordó Cristina en el aeroparque metropolitano Jorge Newbery. “Pero el Presidente de la Nación y de nuestro partido se embanderó con la idea de hacer una PASO”, cuestionó la estrategia mantenida por el jefe de Estado.

“Estaba la ministra de Desarrollo Social (Victoria Tolosa Paz) planteándole una interna a nuestro gobernador (Axel Kicillof) y a nuestro embajador en Brasil (Daniel Scioli), con todo derecho, presentándose para presidente”, recordó la exmandataria.

Cristina Kirchner elogió a Eduardo “Wado” de Pedro, quien iba a ser el precandidato del kirchnerismo dentro de Unión por la Patria (UxP) en caso de que no se hubiera logrado la unidad entre “cristinismo” y “albertismo”.

“Lo quiero rescatar (a De Pedro) por sus valores, su convicción, su apoyo a un proyecto colectivo; es de muy pocos, poquitísimos, les diría”, expresó.

Alberto Fernández sólo apareció en el acto a través de un video. Tampoco hubo mención al Presidente horas más tarde, durante la presentación de la precandidatura de Federico Otermin para intendente de Lomas de Zamora.

En el Conurbano, Massa se mostró otra vez con la plana mayor: Máximo, De Pedro y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.

Durante su discurso, el ministro de Economía fue quien agradeció a su par del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, por ser “arquitecto” de la unidad y destacó la gestión de Kicillof como gobernador de la provincia de Buenos Aires.

Y agradeció también al presidente del PJ bonaerense y primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Máximo Kirchner, a quien calificó como “compañero y amigo de mate, nos conocemos hace muchos años, gracias Maxi por acompañar, por soñar, por creer”.

“Hay dos modelos de país que se resumen en la idea de saber si Argentina tiene distribución del ingreso, si tiene inversión pública, autonomía, soberanía, o es un país dependiente. Si elije tener salarios de miseria y destruir sus Pymes para apostar a la concentración o es un país con desarrollo”, manifestó después, ya de lleno en la campaña, contra la oposición de Juntos por el Cambio.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Debate presidencial: qué temas discutirán los candidatos

El primer encuentro entre los cinco postulantes será el 1° de octubre y el 8 será el segundo.

La salud de Milagro Sala: su abogada dice que se deteriora

Alejandra Cejas, una de sus representantes legales, solicitó nuevamente el traslado de la referente social a un centro de salud de alta complejidad en la ciudad de La Plata.

Revocan arresto domiciliario a represor de la última dictadura cívico-militar

Emilio Pedro Morello contaba con prisión domiciliaria porque había aludido que debía cuidar a un familiar, pero el Cuerpo Médico Forense y peritos de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación determinaron que "esta persona no necesitaba su asistencia", informó el organismo de DD.HH.

Cornejo, gobernador electo de Mendoza: otra victoria a la que se sube Bullrich

Como en Santa Fe a comienzos de mes y Chaco hace una semana, Juntos por el Cambio se impuso en los comicios provinciales.