En un Monumental que explotó de alegría, la Selección tuvo su fiesta con el 2-0 a Panamá

Fecha:

Compartir

A tres meses de la consagración en el Mundial de Qatar 2022, la Selección Argentina festejó este jueves por primera vez en un estadio la tercera estrella con una gran fiesta y un partido amistoso que le ganó 2-0 Panamá en el Monumental de River Plate colmado con sus más de 83.000 localidades, por las que pugnaron la semana pasada casi un millón y media de personas la semana pasada durante la venta online de los tickets.

Los goles del partido fueron anotados por Thiago Almada (78 minutos) y Lionel Messi (89) con un maravilloso tiro libre, luego de haber estrellado dos anteriores en el travesaño. Sin embargo, los festejos del equipo campeón del Mundo comenzaron muchas horas antes con varios shows musicales y terminaron después del partido, con la esperada entrega del trofeo que el capitán Lionel Messi ofreció al público.

Los “héroes” de Qatar se reencontraron con los fanáticos “albicelestes”, ganadores del premio “The Best” de la FIFA a la mejor hinchada, después de la histórica movilización popular del pasado 20 de diciembre en las calles de la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense. Aquella gloriosa jornada más de cinco millones de personas salieron entonces a festejar la tercera estrella, que cortó la racha de 36 años sin títulos mundiales desde México 1986. El colectivo que llevaba a los futbolistas para que fueran al Obelisco salió de Ezeiza pero no pudo llegar al microcentro porteño por la marea humana que invadió autopistas y calles.

El amor y la locura desatada por los futbolistas de la “Scaloneta” sigue igual tres meses después. El plantel empezó a trabajar el lunes en el predio de la AFA en Ezeiza, que tuvo una guardia permanente de hinchas que se apostaron en la puerta para obtener una foto o una firma de sus ídolos.

El furor por los campeones también quedó reflejado el lunes por la noche, cuando Messi salió a cenar a una parrilla del barrio porteño de Palermo y su presencia reunió en pocos minutos a miles de personas en la puerta del local.

Por este motivo, la forma en que llegaron los futbolistas al Monumental fue una incógnita hasta que tomó el Paseo del Bajo porteño para llegar a River.

Así las cosas, Panamá fue el invitado a una fiesta ajena que tuvo un partido de fútbol como excusa. El seleccionado centroamericano incluso viajó a Buenos Aires con un plantel alternativo y sin su entrenador principal (Thomas Christiansen), quien se quedó en Panamá para preparar otro partido con los habituales convocados.

Scaloni, quien finalmente firmó su nuevo contrato hasta después del próximo Mundial de 2026, aprovechó este reencuentro con sus dirigidos y sumó nuevos convocados con vistas al futuro.

Con Alejandro “Papu” Gómez como el único ausente, el cuerpo técnico llamó al resto de los 25 protagonistas del título más los futbolistas que formaron parte del ciclo y se quedaron afuera por distintos motivos.

Estos son los casos de Giovani Lo Celso, Nicolás González, Nehuén Pérez, Emiliano Buendía y Giovanni Simeone.

A su vez, el entrenador santafesino incluyó a jugadores jóvenes como Lautaro Blanco, Máximo Perrone, Facundo Buonanotte, Valentín Carboni.

Después de esta doble fecha, el seleccionado se volverá a juntar en junio, mientras que en la próxima fecha FIFA programada para septiembre, comenzarán las Eliminatorias Sudamericanas contra Ecuador, de local, y Bolivia, como visitante, de cara al Mundial 2026, que se hará en México, Estados Unidos y Canadá.

La segunda oportunidad de ver a los campeones del Mundo será el martes 28 en el estadio Madre de Ciudades, en Santiago del Estero, en donde la Argentina recibirá a Curazao.

Formaciones inciales:

Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández y Alexis Mac Allister; Lionel Messi, Julián Álvarez y Ángel Di María. DT: Lionel Scaloni.

Panamá: José Guerra; Iván Anderson, Edgardo Fariña, Gilberto Hernández, Richard Peralta y Kevin Galván; Cristian Quintero, José Murillo, Jorge Serrano, Martín Morán; y Alfredo Stephens. DT: Julio César Dely Valdés.

Árbitro: Christian Ferreyra (Uruguay)

Estadio: Monumental

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Estatua de Gallardo: escultora justificó la “hinchazón testicular” del Muñeco

Inaugurada durante el fin de semana largo, la estatua del exDT "millonario" dio que hablar (y reírse) en redes sociales.

Elecciones en Boca: Macri-Riquelme, la batalla final

"Voy a acompañar en la Comisión Directiva", anunció quien fuera 12 años titular del club y cuatro presidente de la Nación.

River mantuvo la ventaja en la punta con el 2-1 a Platense

Con goles de Borja y "Nacho" Fernández, el equipo de Demichelis llegó a 40 puntos. Lo sigue San Lorenzo, con 35.

Mundial Sub-20: La Selección ganó en el debut pero, ¿de qué se ríe el “Chiqui” Tapia?

El presidente de la AFA protagoniza el video que convoca a la gente a alentar a la Juvenil, que llegó a la Copa del Mundo de casualidad y "por la ventana".