Elecciones en Boca: Macri-Riquelme, la batalla final

Fecha:

Compartir

Finalmente, será un cara a cara. Los máximos enemigos “bosteros” del siglo XXI se enfrentarán mano a mano en la que parece ser la batalla final por el poder dentro de Boca Juniors: Mauricio Macri, titular del club entre 1995 y 2007, jefe de Gobierno porteño de 2007 a 2015 y presidente de la Nación de 2015 a 2019, anunció que será candidato en las elecciones de diciembre en Boca para desbancar de la dirigencia al máximo ídolo de club y actual vicepresidente segundo, Juan Román Riquelme.

“Voy a acompañar en la Comisión Directiva, sí. Dónde me pongan voy a estar. Creo que es un momento en el que hay que poner el hombro porque estamos muy mal. Estamos muy tristes con este presente de Boca. No tanto por lo deportivo, sino por lo que genera y rodea a una institución que me llevó mucho tiempo y de pelearme con mucha gente que después me amigué como el ‘Mono’ Navarro Montoya, Fernando Gamboa y el ‘Colo’ Mac Allister, con quien después terminamos de hacer política. Los tuve que sacar del club porque pensaban que estaban por encima de Boca, con (Carlos) Heller en el club que le había metido unas ideas raras y después empezamos a construir el Boca, como River, Independiente que son instituciones que existen antes que nosotros y van a seguir después de nosotros y hay que respetarlas”, afirmó Macri en declaraciones al canal La Nación +.

El expresidente de la Nación apuntó contra el “autoritarismo y el personalismo” de la gestión de Riquelme al frente del fútbol “xeneize”.

“Hay falta de trabajo y armonía entre los jugadores, el cuerpo técnico, los empleados del club. Todo eso se ve y se siente cada vez más domingo a domingo. Creo que es una visión equivocada y me duele como hincha de Boca. Siempre trabajé para que Boca esté por encima de todo y modifiqué el estatuto para que nadie se sienta dueño del club. Hay que volver a ser competitivos y sacar jugadores de las inferiores e inculcarles la mística del club””, continuó.”, consideró.

Además, prometió buscar el regreso de otros ídolos que siempre se mostraron en la vereda de enfrente a Riquelme afuera del césped: “Sueño con que Martín Palermo, o Carlitos Tevez, que ahora se le dio por dirigir, vengan a Boca. Hay que darles a todos la oportunidad porque tienen un plus. Darle respeto y una institución sólida para trabajar, como hice en mis 12 años de gestión”. Jamás les dije a los técnicos como parar a sus equipos. Jamás le pedí la renuncia a ningún técnico, salvo el accidente que tuvimos con el Chino Benítez en su momento”.

“Le quiero plantear a los hinchas de Boca que tenemos que volver a soñar grande, pero primero tiene que haber una institución con seriedad y profesionalismo. El personalismo no conduce y nos han hecho perder el rol de institución líder y moderna”, agregó.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Estatua de Gallardo: escultura justificó la “hinchazón testicular” del Muñeco

Inaugurada durante el fin de semana largo, la estatua del exDT "millonario" dio que hablar (y reírse) en redes sociales.

River mantuvo la ventaja en la punta con el 2-1 a Platense

Con goles de Borja y "Nacho" Fernández, el equipo de Demichelis llegó a 40 puntos. Lo sigue San Lorenzo, con 35.

Mundial Sub-20: La Selección ganó en el debut pero, ¿de qué se ríe el “Chiqui” Tapia?

El presidente de la AFA protagoniza el video que convoca a la gente a alentar a la Juvenil, que llegó a la Copa del Mundo de casualidad y "por la ventana".

LPF. Boca le ganó sobre la hora a Argentinos pero igual hubo bochorno

Merentiel metió el 1-0 al minuto 89 de juego en La Paternal. Pero antes y después, el "Xeneize" estuvo violando el reglamento.