La FED adelanta otra suba de tasas

Fecha:

Compartir

El presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED), Jerome Powell, señaló su posición a favor de una ajuste más agresivo en las tasas de interés, lo que revivió el fantasma de una recesión y de un aterrizaje forzoso de la economía en aquel país y su consecuente rebote en todo el mundo.

Powell, al hablar ante el Comité de Finanzas de la Cámara de Senadores, dijo este martes que están listos para “acelerar el ritmo del ajuste y llevar las tasas a niveles más altos si la inflación sigue en aumento”.

“Los últimos datos económicos han sido más sólidos de lo esperado, lo que sugiere que es probable que el nivel final de las tasas de interés sea más alto de lo que se anticipó”, sostuvo Powell.

El funcionario expresó que “si la totalidad de los datos indicara que se justifica un ajuste más rápido, estaríamos preparados para aumentar el ritmo de las subidas de tasas”.

“Aunque la inflación se ha estado moderando en los últimos meses, el proceso para volver a bajar la inflación al 2% tiene un largo camino por recorrer y es probable que sea accidentado”, dijo Powell.

“Tenemos dos o tres publicaciones de datos más importantes para analizar antes de la reunión de directorio y estos van a ser muy importantes en la evaluación que tenemos de estos datos relativamente recientes”, dijo a los legisladores, refiriéndose al Comité Federal de Mercado Abierto.

Algunos analistas consideraron que los comentarios de Powell alimentan la probabilidad de que la FED ajuste de 50 puntos básicos en su tasa de referencia en la reunión del 21 al 22 de marzo, aunque no son pocos los operadores que se inclinan por una suba de 25 puntos básicos.

La FED espera dos datos clave. Este viernes se conocerán las cifras del desempleo de febrero y la semana siguiente la inflación y con estas muestran deberán evaluar la política monetaria.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Lula designa a Dilma Rousseff al frente del Banco de los BRICS

La expresidenta de Brasil no había tenido cargos públicos ni privados desde que fue derrocada en un juicio político en 2016.

En pleno colapso bancario, la FED aumentó otra vez la tasa de interés

Muchos analistas de Wall Street apuntan contra el cuartel general de la Reserva Federal en Washington, a los que sindican como los "grandes responsables" de la crisis bancaria.

Crisis de las tecnológicas: Amazon echará a otros 9.000 empleados

En el conjunto del sector, los despidos anunciados rondan los 300.000 entre 2022 y lo que va de 2023, según el cómputo de la web Layoffs.fyi.

Colapso bancario: salvataje estatal al Credit Suisse aumentó a dos préstamos del FMI a Argentina

El UBS Group AG acordó la compra de la importante firma financiera suiza golpeada por la crisis en Estados Unidos por un total de 3.250 millones de dólares.