El activista mapuche Facundo Jones Huala inició este miércoles una huelga de hambre en la comisaría donde se encuentra detenido, en San Carlos de Bariloche (Río Negro), informó el ministerio provincial de Seguridad y Justicia.
Por requerimiento de la Justicia chilena, Jones Huala se encuentra alojado en la comisaría de Dina Huapi, a unos 25 kilómetros de esa ciudad, pero se espera su traslado a una penitenciaría federal debido al cambio de jurisdicción de su causa, informó diario Río Negro.
De acuerdo al medio, el Juzgado Federal barilochense instruyó un seguimiento médico de su estado de salud, para el referente de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) sería llevado al penal de Esquel, a 285 kilómetros al sur, donde ya estuvo detenido en 2017 y 2018, cuando esperó el primer juicio de extradición.
Detenido el lunes en la localidad de El Bolsón en estado de ebriedad y en una vivienda que había usurpado, Jones Huala se encontraba prófugo de la Justicia trasandina desde el 11 de febrero de 2022, cuando fue condenado a nueve años de prisión por “ataques incendiarios y porte de armas”.
Las autoridades del país vecino tienen 30 días corridos para solicitar formalmente su extradición. Mientras tanto, la Justicia de Bariloche llevó a cabo este martes la audiencia que prevé la Ley de Cooperación Internacional en materia Penal en los casos de detención preventiva.
El proceso en su contra. Jones Huala fue extraditado de Argentina a Chile en 2018, siendo requerido por la Justicia de ese país por los delitos de portación de ilegal de armas de fuego y por su responsabilidad en un incendio ocurrido en enero de 2013 en el fundo Pisu Pisué, en Río Bueno.
Tras su extradición fue condenado a nueve años de prisión en el país vecino por esos hechos: el Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia le dio una pena de 6 años por el incendio de la propiedad y de 3 años por la tenencia ilegal de armas.
Desde entonces estuvo preso en Temuco, pero ante un recurso de amparo presentado por su defensa el dirigente de la RAM fue excarcelado, bajo libertad condicional, el 21 de enero del 2022.
No obstante, días después un fallo de la Corte Suprema de Chile revocó la medida y ordenó que volviera a prisión y desde entonces se encontraba prófugo.