El tribunal Oral Federal (TOF) 7, al ordenar este miércoles la liberación del exsecretario de Transporte Ricardo Jaime en la llamada causa de los Cuadernos, marcó un hito para la “judicialización de la política” o la “politización de la Justicia”, como mucho se dijo en los últimos años: ya no habrá exfuncionarios kirchneristas detenidos por delitos de corrupción.
En una decisión alcanzada por mayoría, los jueces del TOF 7 dispusieron “el cese de la prisión preventiva del detenido Ricardo Raúl Jaime, una vez vencido el plazo establecido en la resolución dictada el 15 de septiembre de 2022, es decir, a partir del 18 del corriente mes y año”, detallaron las fuentes.
Jaime ya cumplió las condenas firmes que tuvo y la que le fue impuesta por la Tragedia de Once está en instancia de apelación, por lo que no está obligado a cumplirla en prisión.
En el fallo de los jueces Enrique Méndez Signori, Fernando Canero, en disidencia parcial, y Germán Castelli, fue determinante el hecho de que el sábado se vence la prórroga de su prisión preventiva que lleva cuatro años, la conformidad que dio la fiscal del caso Fabiana Leóny y su estado de salud delicado, debido a un carcinoma de piel cerca de un ojo, que debe ser operado.
Jaime tendrá prohibido salir del país, deberá usar una tobillera electrónica y no podrá desplazarse a más de 70 kilómetros del lugar donde vivirá, que es de Duarte Quiros 1939, del Barrio Alberdi, de Córdoba capital. Allí estará con su pareja Claudia Ochoa.