El Presidente cita a organismos internacionales para instar a Morales a que cese la represión en Jujuy

Fecha:

Compartir

El presidente Alberto Morales citó a varios organismo internacionales que repudiaron la represión de la policía jujeña contra quienes se manifestaron el reciente fin de semana extra largo contra la flamante modificación a la Constitución de Jujuy, que entre varios cambios polémicos ahora prohíbe los cortes de ruta y calles para realizar protestas sociales.

El jefe de Estado utilizo la condena de esos organismos a la violencia desatada en Jujuy para hablarle al gobernador de esa provincia, Gerardo Morales.

“Insto a Gerardo Morales en forma definitiva a cumplir estándares internacionales en materia de Derechos Humanos. Negar el derecho a la protesta es inadmisible”, expresó el primer mandatario en un breve discurso en la Casa Rosada.

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) había expresado este miércoles su “preocupación” por la situación en la provincia de Jujuy, realizó un llamado a “investigar todo indicio de violaciones” a los derechos humanos y le recalcó a Morales que es “de suma importancia evitar una escalada de violencia”.

La carta fue citada por Alberto Fernández en su discurso, como ya había sido replicada en sus cuentas de Twitter por la vicepresidenta Cristina Kirchner.

“Ayer fue la OEA (Organización de los Estados Americanos) a través de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Hoy, es el mundo a través del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos que, en una carta dirigida a usted Gobernador Morales”, publicó la Vicepresidenta en su cuenta y cuestionó: “¿Qué más necesita para admitir su responsabilidad y actuar en consecuencia?”

Por su parte, Juanita Goebertus, directora de la División Américas de Human Rights Watch publicó un tweet en el que indicó: “Seguimos con preocupación las protestas en Jujuy”. La directora del organismo internacional de derechos humanos dijo que “la reforma constitucional incluye limitaciones excesivas a la protesta que contradicen estándares internacionales de DDHH”.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Cornejo, gobernador electo de Mendoza: otra victoria a la que se sube Bullrich

Como en Santa Fe a comienzos de mes y Chaco hace una semana, Juntos por el Cambio se impuso en los comicios provinciales.

Massa promete gobierno de “unidad nacional” y logra foto con gobernadores de la UCR

En su doble rol como ministro de Economía, el candidato presidencial del peronismo participó de un acuerdo entre gobernadores del Norte Grande.

Los cruces más calientes del debate entre candidatos a vicepresidente

Agustín Rossi, de Unión por la Patria (UxP); Luis Petri, de Juntos por el Cambio (JxC); Victoria Villarruel, de La Libertad Avanza (LLA); Nicolás del Caño, del Frente de Izquierda; y Florencio Randazzo, de Hacemos por Nuestro País (HxNP), expusieron sus propuestas en torno a tres ejes temáticos: economía, inflación y trabajo; rol del Estado y conflictividad social; y política de seguridad, defensa y justicia".

Debate presidencial: qué temas discutirán los candidatos

El primer encuentro entre los cinco postulantes será el 1° de octubre y el 8 será el segundo.