Diez años después de la muerte de Hugo Chávez: ¿qué cambió en Venezuela?

Fecha:

Compartir

Este domingo se cumplen diez años de la tarde de ese 5 de marzo de 2013 cuando el entonces vicepresidente venezolano Nicolás Maduro informó en cadena nacional que el presidente Hugo Chávez había fallecido.

El líder de la Revolución Bolivariana cinco meses atrás había ganado las elecciones presidenciales con 55,07 % de los votos, casi 11 puntos porcentuales por encima de su contrincante Henrique Capriles Radonski, en una intensa campaña, catalogada como épica, que emprendió mientras padecía de cáncer.

Un grupo de venezolanos conversó con RT sobre los aprendizajes y retos del país, una década después de conocer la noticia “más dura y trágica”, una para la que no estaban preparados.

Leer más…

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Día de la Memoria: habla la jueza que condenó a Videla por el robo de bebés

María del Carmen Roqueta revivió la jornada del 5 de julio de 2012, cuando el Tribunal que presidía leyó la última sentencia contra el exdictador, a quien condenó -junto a Jorge "el Tigre" Acosta, Reynaldo Bignone, el exmédico policial Jorge Luis Magnacco y otros.

A 60 años del cierre de Alcatraz: ¿pudieron fugarse realmente algunos presos?

La cárcel más famosa del mundo estuvo activa apenas 29 años en la isla ubicada en el centro de la bahía de San Francisco, Estados Unidos. En el momento de mayor población estuvieron ocupadas 302 celdas.

A 20 años de la invasión a Irak, las mentiras de EEUU y sus consecuencias hoy en día

El objetivo principal, según el entonces presidente estadounidense, Geroge W. Bush, era acabar con Saddam Hussein y sus supuestas armas de destrucción masiva.

EEUU: Revelan cómo Ronald Reagan saboteó la reelección de Jimmy Carter con los rehenes de Irán

Un viaje por Medio Oriente se habría utilizado para pasar información a los iraníes que evitara la liberación de los secuestrados en Teherán en 1980.