Día Mundial del Malbec: el vino estrella de la Argentina

Fecha:

Compartir

Este lunes 17 de abril se celebra el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva insignia de la Argentina y líder en superficie cultivada, producción y exportaciones vitivinícolas en nuestro país.

En esta 13° edición de la celebración, el lema elegido es “¡Malbec Argentino Campeón!” para aprovechar la exposición internacional lograda por la consagración de la Selección de fútbol en el Mundial de Qatar hace menos de cuatro meses.

El cronograma de acciones contempla eventos oficiales en los principales destinos de exportación para el Vino Argentino: Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Brasil, México, China y otros mercados asiáticos y europeos como Singapur y Finlandia.

Números del Malbec en Argentina

Con presencia en 17 de las 24 provincias y 46.565 hectáreas plantadas en el país, el Malbec representa el 24,3% de la superficie total cultivada con vid en la Argentina (destinada a elaboración) y 40.8% de la superficie de variedades tintas (de elaboración).

De este modo, el Malbec argentino se mantiene como la variedad más cultivada, con un incremento de 185% en su superficie desde 2000.

En términos de distribución por provincia, Mendoza encabeza el ranking con mayor superficie del varietal, con 84.75% (39,463 ha), seguida de San Juan con 2.840 ha (6,10%), Salta con 1.681 ha (3,61%) y La Rioja con 814 ha (1,75%).

Además, se registra una producción de 4.242.644 quintales de uva, 22,35% del total de uva ingresada a establecimientos destinada a elaboración y 42,4% del total de tintas para vinificación.

En materia de exportaciones, el 2022 cerró con 1.509.857 hl de Malbec comercializados en el mercado externo (incluye 4% de Malbec con corte), el equivalente a US$ 509,2 millones (FOB), según datos provisorios del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV).

Con 56,4% del total de vino fraccionado comercializado en el mercado externo, según datos del INV, el Malbec sigue consolidándose como la variedad más exportada.

El Malbec fraccionado representa 74% en volumen con 1.118.394 hl y 92.5% en valor, con US$ 471,2 millones.

En la categoría vino fraccionado, Estados Unidos se posiciona al frente de las exportaciones de Malbec con 356.583 hl exportados, seguido por Reino Unido (175.006 hl), Brasil (141.383 hl), Canadá (62.296 hl), México (49.675 hl), Países Bajos (33.577 hl), manteniéndose sin cambios el top 6 de países respecto del año anterior.

A ellos se suman nuevos jugadores de Latinoamérica como Colombia (29.914 hl) y Perú (18.722 hl). China e Irlanda, que completan el top 10 de destinos con 15.887 hl y 15.040 hl respectivamente.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Puente de Brooklyn: cumple 140 años el favorito de Hollywood

Cientos de películas eligen reflejar el espíritu neoyorquino con la aparición del Puente de Brooklyn en sus escenas.

Animate que es fácil y sale riquísimo: el tradicional locro del 25 de Mayo

La cocinera Nanu Zalazar cuenta en menos de 6 minutos cómo preparar fácilmente y con ingredientes nutritivos y accesibles esta comida tradicional de la Argentina.

Agenda de mayo para las principales fiestas provinciales alrededor del país

El fin de semana extra largo por el 25 de Mayo es el punto del mes con más ofertas. Pero hay antes y después también, para todos los gustos.

Astroturismo: una actividad que crece en el país

Impulsan la creación de un nuevo centro de observación astronómica en el norte de Argentina, donde ya hay varios para disfrutar del espectáculo de las estrellas.