Animate que es fácil y sale riquísimo: el tradicional locro del 25 de Mayo

Fecha:

Compartir

Este 25 de Mayo, en el 213° aniversario de la Revolución de Mayo, es la oportunidad ideal para animarse a preparar el tradicional locro criollo, un plato que tiene fama de complicado por su preparación pero que, con tesón y confianza, resulta simple y trae muchas felicitaciones para quien lo cocine porque sale riquísimo y nos trae ese aire de valentía de aquellos que comenzaron a construir la Patria.

El feriado largo por la celebración de la Revolución de Mayo sirve justamente para juntarse con familia y amigos y poder comer esta preparación que -justamente- está hecha para compartir con muchas personas.

La cocinera Nanu Zalazar cuenta en menos de 6 minutos cómo preparar fácilmente y con ingredientes nutritivos y accesibles esta comida nutritiva y tradicional de la Argentina. Este es el video:

Los ingredientes de locro criollo

Para preparar un locro suficiente para cuatro personas se necesitan: Ingredientes:

– 200 gramos de maíz blanco

– 100 gramos de porotos manteca

– 1 choclo

– Una cebolla

– 1 calabaza grande

– 1/2 morrón verde

– 500 gramos carne de cerdo

– 300 de osobuco

– 1 chorizo colorado

– 1 chorizo común y

– 200 gramos de panceta ahumada.

Preparación del locro

Lavar y dejar en un recipiente con agua las legumbres (maíz blanco y los porotos) desde el día anterior a la preparación.

En una olla grande colocar agua hasta la mitad y agregar las legumbres coladas. Sumar una pizca de sal.

En otra olla poner a hervir los chorizos pinchados con tenedor para que pierdan grasa. Agregar a la olla la cebolla rallada. Cortar en trozos casi todo el zapallo y lo que queda rallarlo.

Después de media hora de que la olla esté en el fuego, agregar todas las carnes cortadas bien chiquitas y los trozos de zapallo.

Pasados 15 minutos sumar el zapallo rallado y los chorizos ya hervidos y cortados en rodajas.

En un cucharón poner aceite y un diente de ajo pelado con dos cucharitas de pimentón dulce, darle un hervor y volcarlo en la olla para darle más color y sabor al locro.

Importante: No se debe olvidar revolver cada quince minutos.

Sumar la cebolla de verdeo y el medio morrón verde cortado en trozos chiquitos y también volcar los dientes del choclo fresco.

Y ahora, paciencia, que para que todo quede tierno lleva al menos dos horas más de revolver y cuidar la olla porque es muy fácil que se pegue y eso le da un sabor amargo.

Por último, condimentar con una cucharita de ají molido, dos de orégano y otra de chimichurri en polvo. ¡A disfrutar y viva la Patria!

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

No sólo es Champions: un paseo por Estambul

La milenaria urbe turca recibe fanáticos -y no tanto- del fútbol con la excusa del partido entre Manchester City e Inter de Milán.

Para anotar: todas las fiestas provinciales para celebrar la llegada del invierno

Son casi interminables los festivales que preparan las provincias para revivir tradiciones folklóricas, celebrar productos locales como la trufa o los cítricos, honrar a las colonias de inmigrantes suizos e italianos y conmemorar con ritos ancestrales el solsticio invernal.

Puente de Brooklyn: cumple 140 años el favorito de Hollywood

Cientos de películas eligen reflejar el espíritu neoyorquino con la aparición del Puente de Brooklyn en sus escenas.

Agenda de mayo para las principales fiestas provinciales alrededor del país

El fin de semana extra largo por el 25 de Mayo es el punto del mes con más ofertas. Pero hay antes y después también, para todos los gustos.