Cocaína en la Casa Blanca: “¿Alguien cree que no era para Hunter y Joe Biden?”, dispara Trump

Fecha:

Compartir

El hallazgo de cocaína en la Casa Blanca conmociona a Estados Unidos. Y especialmente a la política, con la campaña electoral ya lanzada a pesar de que los comicios serán recién el año próximo.

Ante un hecho de tamaña notoriedad, era lógico que el que primero saliera a manifestarse de manera grandilocuente fuese el expresidente Donald Trump, que busca volver al poder en 2024.

El magnate republicano afirmó este miércoles que la cocaína encontrada recientemente en la Casa Blanca solo podía estar allí para ser consumida por el actual mandatario, Joe Biden, o por su hijo Hunter.

“¿Alguien realmente cree que la cocaína encontrada en el ala oeste de la Casa Blanca es para el uso de alguien que no sea Hunter y Joe Biden?”, escribió Trump en su red social, Truth Social.

El Servicio Secreto había confirmado más temprano que un polvo blanco hallado el domingo en la Casa Blanca era cocaína y aseguró que estaba “en curso una investigación sobre la causa y la forma” en que esa sustancia entró allí.

Los funcionarios encontraron cocaína en la planta baja de la casa de Gobierno, cerca de donde se realizan visitas guiadas en el Ala Oeste, donde tienen instrucciones de dejar sus teléfonos celulares, según tres personas cercanas a la investigación citadas por el diario Washington Post.

El presidente Joe “Biden, la Primera Dama y su familia no estaban presentes en la Casa Blanca cuando se encontró la cocaína: se fueron el viernes y regresaron el lunes por la noche”, aclaró la portavoz de la administración estadounidense, Karine Jean-Pierre.

El personal de la Casa Blanca está autorizado a realizar visitas guiadas al Ala Oeste, que con frecuencia tienen lugar por la noche o los fines de semana.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Bolivia: Evo Morales se postula nuevamente para presidente

Desde hace meses, las tensiones entre sectores "evistas" del MAS y el ala "arcista", afín al gobierno de Arce, son públicas dentro oficialismo.

Las ruinas de Jericó, flamante Patrimonio de la Humanidad

Ubicadas en Palestina, la votación de la Unesco fue rechazada por Israel, que no reconoce la existencia de un Estado palestino.

Terremoto en Marruecos: ascienden a más de 2.800 los muertos

Fue el más potente desde que hay registros modernos en este reino del norte de África y el más mortífero desde el sismo que destruyó Agadir, en la costa oeste, el 29 de febrero de 1960, cuando, casi 15.000 personas murieron, un tercio de la población de la ciudad.

Alarmante advertencia de la ONU: “El mundo abandona a las mujeres”

La brecha laboral y salarial sigue siendo persistentemente elevada: por cada dólar que ganan los hombres a nivel mundial en concepto de ingreso por trabajo, las mujeres ganan tan solo 51 centavos.