Buenos Aires, sede de la VI Convención Internacional de Historiadores y Numismáticos

Fecha:

Compartir

Buenos Aires fue elegida como sede de la VI Convención Internacional de Historiadores y Numismáticos, que se realizará en el mes de junio de 2027.

La elección de la capital Argentina fue realizada este sábado en la ciudad de Santo Domingo, en la cena de gala con la que se clausuró la IV Convención Internacional de Historiadores y Numismáticos.

En una reñida votación, Buenos Aires compitió con Guadalajara y contabilizó 22 votos
a favor contra 19. Los electores fueron los presidentes, vicepresidentes y demás miembros de
las comisiones encargadas de la organización del evento. Dicho encuentro estará a cargo de un
Comité Internacional y uno local, este último está integrado por Jorge Madonna como
presidente, Ariel Dabbah, Roberto Capelletti, Roberto Capelletti Jr., Ulises Gardoni Jáuregui,
Alejandro Gutiérrez y Lucas Scialabba. Además, cuenta con el apoyo de FENYMA, federación
de entidades numismáticas que cuenta con más de 30 centros numismáticos en el país.

La Convención Internacional de Historiadores y Numismáticos es un evento que comenzó en Potosí en 2016 y que cada dos años (en 2020 se pospuso uno por la pandemia) se realiza en una ciudad distinta. En 2018 fue en Arequipa (Perú), en 2021 fue en Cartagena (Colombia) y este año fue en Santo Domingo (República Dominicana). Es un evento que convocó 360 personas en Santo Domingo y se espera que tanto Río como Buenos Aires superen con creces ese número.

Apenas conocida la noticia en nuestro país enviaron un mensaje de felicitación a la delegación argentina el presidente de IFINRA, Mariano Cohen, y el titular del Instituto Bonaerense de
Numismática y Antigüedades, Roberto L. Elissalde. Ambas entidades van a acompañar esta
Convención, que tanto representa para nuestra ciudad.

Es también rescatable decir que esta propuesta se realizó desde la actividad privada, por medio de entidades culturales y calificadas personas que las integran, sin que se haya recurrido a organismos oficiales, ni haya costado un centavo al erario público; ni siquiera en avales. El logo representa la imagen del histórico Cabildo de la ciudad de Buenos Aires por el que detrás se ve el sol con sus rayos flamígeros y rectos de la primera moneda argentina.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

La embajadora de Polonia, Aleksandra Piatkowska, distinguida por la Universidad del CEMA

La película polaca “Devi, el príncipe de la miniatura”, de Mariusz Orski, y el corto “La beatificación de la familia Ullma Markova”, fueron parte de la temporada número 20 del ciclo de extensión cultural conocido como “El cine imperdible”.

Almas en tiempos de guerra

Tamara Japaridze (Jaramat) es artista, diseñadora, fotógrafa y -como a ella le gusta presentarse- algo “maga” también. Nació en una familia de artistas y cree que comenzó a dibujar mucho antes de hablar. Trabaja en el ámbito del diseño y del mundo publicitario. Vive en Moscú.

Oraldo Britos: la influencia de sus abuelos, “criollos” puntanos 

Por Dr. Jorge David Cuadrado Oscar "Cacho" Valles, uno de...

Inicia el Curso Internacional de Estudios Hispanoamericanos,

Está dirigido a profesionales, académicos e interesados en la historia, el arte, la arquitectura, la literatura, la ciencia, la politología, el derecho, el patrimonio, el turismo.