Una noticia resonante se conoció este jueves en el complicado mercado de la salud: Jorge Aufiero, uno de los principales accionistas de Medicus, habría tomado la decisión de retirarse del ne luego de largos años de gestión. Por sus acciones, recibió una propuesta concreta de parte del titular de Swiss Medical, Claudio Belocipt.
Según la versión con más asidero, se trataría del 30% del capital social de Medicus que ahora se comenzaron a disputar el resto de los socios. En el caso de Hernán Pavlovsky y José De All, los otros accionistas de la compañía undada en 1970, tienen lo que en el mercado se conoce como un “first refusal” para quedarse con las tenencias de Aufiero, lo que obliga al empresario a ofrecerles a ellos sus acciones antes de poder venderlas a otros interesados.
En este caso, Aufiero ya recibió una propuesta concreta de parte de Belocopitt, por lo que ahora serán Pavlovsky y De All quienes tendrán la última palabra. Es decir, deberán optar por igualar la oferta del dueño de Swiss Medical o mantener sus posiciones accionarias y desistir de repartirse las tenencias de su, por ahora, socio comercial.
Medicus, la más tradicional de las empresas del sector, se fundó en 1971, cuenta con unos 300.000 afiliados y factura unos 30.000 millones de pesos anuales en un mercado de la salud privada estragado por la crisis-país. Las condiciones económicas extremas del país, por otra parte, están favoreciendo los procesos de fusiones y adquisiciones con el fin de ajustar costos. “Es momento de salir o de plantarse, si tenés espalda”, resumió un experto negociador de F&A ante este medio.
La prepaga es además dueña de cinco sanatorios propios; un centro de salud mental; varios centros odontológicos y una cobertura internacional de alta complejidad.
Hace un par de años, sus socios encararon un proceso de intercambio de acciones de los sanatorios a partir del cual Aufiero se quedó con el control del Instituto Argentino del Diagnóstico y Tratamiento (IADT), mientras que De All hizo lo mismo con el Sanatorio Otamendi.
En ese contexto, fuentes del mercado aseguraron que es probable que hayan negociado este intercambio con acciones de Medicus que le permitieron a Aufiero alcanzar el 30% del capital.
No es la primera vez que se habla sobre la venta de las acciones del empresario si se tiene en cuenta que en 2016 fueron los dueños de Osde los que analizaron esa operación pero sin que las conversaciones llegaran a buen puerto.
El año pasado, Medicus cumplió sus primeros 50 años de vida y durante todo ese tiempo siempre pudo adaptarse, subsistir y crecer, siempre con la mirada en el cuidado de la salud de sus asociados y muy atentos a estar a la vanguardia en materia de tecnología e innovación, no solo como un concepto, sino con inversiones y acciones concretas que confirman la apuesta.
La innovación, la capacitación y la investigación son tres elementos claves en el día a día de la empresa, valores que permanecen en cada nuevo proyecto que emprende de cara a una mejora en la atención y los servicios que brinda.
Por eso, actualmente cuentan con Centros Medicus para la atención exclusiva de sus asociados y en los que han ido sumando prestaciones que permiten cubrir todas las especialidades médicas, odontológicas y de salud mental, figuritas difíciles en el mazo de la medicina prepaga argentina.
A través del uso de recursos tecnológicos de punta, Medicus ha desarrollado e invertido en varias herramientas que facilitan a los pacientes la gestión de su atención y de los servicios que requieren de forma ágil y personalizada.