Copa Libertadores. Goleó Boca y le dice a los equipos argentinos que Brasil no está tan lejos

Fecha:

Compartir

La goleada de este jueves 4-0 de Boca Juniors sobre Monagas de Venezuela se sumó a las del miércoles por idéntico resultado de Racing Club sobre Ñublense de Chile y al triunfo de River Plate 2-0 sobre The Strongest del martes y reforzó así el “póker” de equipos argentinos a la próxima ronda junto a Boca Juniors y Argentinos Juniors.

La primera noche copera de esta semana también entregó un batacazo a favor del fútbol argentino: Patronato de Paraná, de nuestra segunda división, le ganó de visitante a Atlético Nacional de Medellín, quedó tercero en el Grupo H y se metió en los 16avos. de final de la Copa Sudamericana.

Boca, Racing y Argentinos se clasificaron antes de disputar la última fecha esta semana. Y River -de mala primera ronda- lo logró anteanoche. El poderío económico de los equipos brasileños frente a los que sufren la devaluada economía argentina no se tradujo en resultados.

La “Academia” goleó el miércoles 4-0 a Ñublense de Chile y ganó el Grupo A por encima de Flamengo. El “Bichito” pasó en un grupo en el que Corinthians se quedó afuera y el “Millonario” terminó con los mismos puntos que el Fluminense a pesar de la goleada que los cariocas le habían propinado 5-1 en la tercera fecha.

El peor “Xeneize” de varios meses lideró su grupo con cinco puntos de ventaja y el “Patrón” sigue en el concierto internacional a pesar de “ser de la B”.

Los equipos argentinos demuestran que a veces muchos de los protagonistas abren el paraguas antes de tiempo. El dinero ayuda a conformar grandes planteles y sí, por nombres propios, los conjuntos brasileños están un escalón por encima de los argentinos. Pero el rendimiento es otra cosa. Es verdad que desde 2019 hasta acá los campeones son todos de Brasil. Pero River perdió una final insólita ante Flamengo en 2019 y el VAR lo dejó afuera ante Palmeiras en 2020. En esa Copa los arbitrajes perjudicaron a Boca ante Mineiro. El año pasado, la puntería de Darío Benedetto le impidió eliminar a Corinthians y el desgaste de Gallardo como DT impidió a River avanzar más allá de lo que pudo influir Atlético Mineiro en cuartos de final. Mirar las arcas brasileñas es tentador para justificar eliminaciones de equipos argentinos. Pero deportivamente no estamos tan lejos. Hay que mirar más los errores propios.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Alarma: Messi salió lesionado en el Inter de Miami

Faltan tres semanas para que la Selección Argentina vuelva a jugar por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2016. ¿Llega el capitán?

El beso del escándalo: Rubiales renuncia a la Real Federación Española de Fútbol

El dirigente igual se defiende del beso no consentido que le dio a la jugadora Jenni Hermoso durante la premiación en la final del Mundial.

Messi, siempre Messi: 1-0 a Ecuador por la zurda del mejor del mundo

Un maravilloso tiro libre del capitán de la Selección fue la diferencia en el debut en las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026.

La “Scaloneta” pone primera rumbo al Mundial 2026

El jueves ante Ecuador y el martes contra Bolivia serán las primeras dos jornadas de Eliminatorias.