Arrancó Expoagro 2023: lo que hay que saber

Fecha:

Compartir

La tradicional muestra del campo Expoagro comenzó este martes su edición 2023 con más de 600 expositores en el predio ferial y Autódromo de la ciudad bonaerense de San Nicolás.

La organización del evento, que durará hasta el 10 de marzo, destacó que esta edición cuenta con mejoras en las instalaciones, además, de presentar innovación, trabajo, tecnología y capacitación.

Durante las cuatro jornadas se podrán ver lanzamientos de productos y novedades. También habrá más de 10 empresas con plots, más de 10 entidades bancarias públicas y privadas. Al mismo tiempo, estará la Carpa Microsoft Agtech con 19 agtechs y tres universidades.

El precio de la entrada general es de $1500 y los menores de 16 años no abonan entrada y deben estar acompañados por un mayor. Por otra parte, los jubilados abonan sólo la mitad del valor de la entrada general y las personas con discapacidad entran gratis con un acompañante. Las escuelas y las universidades ingresan gratis y los nicoleños tampoco pagarán el viernes 10 de marzo.

Para el ingreso, los visitantes que se dirijan en el sentido Buenos Aires-Rosario podrán ingresar por el acceso sur por los ingresos 3-4-9 y dejar el vehículo en el estacionamiento sur. En el caso de quienes lo hagan en el sentido Rosario- Buenos Aires podrán ingresar por el acceso norte en los ingresos 1-2-5.

La muestra también contará con seis auditorios. Al mismo tiempo, habrá nuevos espacios como el “Centro de Agronegocios Pampero”. Por otra parte, hay 13 entidades confirmadas que estarán realizando networking y se realizarán rondas de negocios a nivel local e internacional.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Angus, una raza bovina

El libro “Asociación Argentina de Angus. 100 años de liderazgo” y publicado por Editorial Ferias y Congresos recorre no solo la historia de la raza sino también buena parte de la historia del país.

De un dólar diferenciado a distintos financiamientos, las medidas para apuntalar al sector vitivinícola

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció las medidas para favorecer la competitividad de las exportaciones al participar en Mendoza del desayuno anual de la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), en la Fiesta Nacional de la Vendimia.

Ascienden a 11 los casos de gripe aviar

Los nuevos animales enfermos se detectaron en Puán, provincia de Buenos Aires; Del Campillo, Córdoba; y Zapala, Neuquén.

Gripe aviar: ocho casos, medidas del Gobierno para controlarla y subsidio a afectados

Del total de casos registrados, cinco fueron hallados en la provincia de Córdoba, uno en Salta, uno en Santa Fe y uno en Jujuy.