Ascienden a 11 los casos de gripe aviar

Fecha:

Compartir

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó tres nuevos casos de influenza aviar H5 en aves de traspatio (pavo y gallina) y silvestres (pato y gallineta) localizadas en la laguna La Segovia, Puán, provincia de Buenos Aires; Del Campillo, Córdoba; y Zapala, Neuquén.

Así lo determinaron los análisis de laboratorio realizados por el Senasa a muestras enviadas por los centros regionales Córdoba y Buenos Aires Sur del organismo sanitario desde Puán y Del Campillo; que se suman a la confirmada más temprano en Neuquén.

Este miércoles, el Senasa también había confirmado la ocurrencia de un caso en un ave de traspatio, en Zapala: En muestras tomadas a dos gallaretas encontradas muertas en Laguna Blanca, a 38 kilómetros de la ciudad neuquina, una de ellas dio positivo a la presencia de la enfermedad.

Las muestras fueron tomadas por los agentes del Centro Regional Patagonia Norte del Senasa, Martín Cavallari y Luciano Mammoni, quienes acudieron a la zona tras una notificación efectuada por guardaparques del Parque Nacional Laguna Blanca.

De esta forma, de las más de 100 notificaciones recibidas por el Senasa hasta el momento, son nueve los casos confirmados en aves silvestres y de traspatio (cinco en Córdoba, uno en Salta, uno en Santa Fe, uno en Jujuy y uno en Neuquén).

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Crecen las toneladas de carne exportadas pero baja el precio que paga China

En este primer bimestre se vendieron al exterior 146.800 toneladas equivalentes a res con hueso, por las que se pagaron US$ 421,5 millones.

Sequía: medidas económicas excepcionales para aliviar a productores rurales

Suspenderán intimaciones y beneficios fiscales para la venta forzosa de vientres, además de la eliminación de trámites para agilizar el acceso a los beneficios.

Angus, una raza bovina

El libro “Asociación Argentina de Angus. 100 años de liderazgo” y publicado por Editorial Ferias y Congresos recorre no solo la historia de la raza sino también buena parte de la historia del país.

Arrancó Expoagro 2023: lo que hay que saber

La organización del evento, que durará hasta el 10 de marzo, destacó que esta edición cuenta con mejoras en las instalaciones, además, de presentar innovación, trabajo, tecnología y capacitación.