Antes de reunir a la mesa política del FdT, Alberto F. pide “estar todos unidos en el mismo bote”

Fecha:

Compartir

El presidente Alberto Fernández les pidió a intendentes del Conurbano “estar todos unidos en el mismo bote”, a una semana de la reunión de la mesa política del Frente de Todos (FdT) para diseñar la estrategia electoral mientras la coalición oficialista cruje por la interna entre el jefe de Estado por un lado y la vicepresidenta Cristina Kirchner y “La Cámpora” por el otro.

Fernández se reunió anoche con intendentes de la primera y tercera sección electoral de la provincia de Buenos Aires, los ministros de Economía, Sergio Massa; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; de Desarrollo Habitacional, Santiago Maggiotti; y el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello.

Así lo confirmaron los intendentes de Berisso, Fabián Cagliardi, y de Ituzaingó, Alberto Descalzo, quienes participaron de la cena que se llevó a cabo en la quinta presidencial de Olivos.

En declaraciones a Télam y a radio El Destape, el jefe comunal de Ituzaingó confirmó que en el encuentro se planteó “la necesidad de la unidad” del FdT y planteó que “no hay desunión, ni grietas” al seno del peronismo.

“Nos dijo el presidente Fernández que tenemos que estar todos unidos en el mismo bote”, agregó luego en declaraciones a la agencia estatal Télam.

En tanto, en una entrevista con FM La Patriada, Cagliardi contó que “fue una reunión muy amena, en la que se habló del estado de salud que tiene la Argentina, el futuro de la economía y del desarrollo; y en donde el Presidente dijo que él iba a defender el Frente de Todos, por lo que espera que estemos todos juntos y unidos”.

“Nos dijo que el jueves habrá una reunión con las cabezas del armado del Frente de Todos, con los partidos que lo conforman. A partir de ahí, se trabajará. Fue una reunión informativa de economía y de los procesos electorales. A la vez, Massa repitió que no puede ser ministro y candidato, porque sería incompatible. Él tiene la ocupación de sacar adelante la economía”, destacó.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Sin Macri en carrera, los precandidatos de JxC se reacomodan para picar en punta

En territorio porteño es donde más movimiento hay para encontrar postulantes a suceder a Rodríguez Larreta.

Se va aclarando el tablero: Mauricio Macri no será candidato presidencial

Se abre el juego para los precandidatos de Juntos por el Cambio Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich, Gerardo Morales y María Eugenia Vidal. Repercusiones.

Día de la Memoria: todas las movilizaciones, a 47 años del último golpe de Estado

Organismos de DDHH marcharon por un lado, la izquierda por otro y hasta hubo actos en apoyo de la vicepresidenta Cristina Kirchner y en contra de la Corte Suprema de Justicia.

Día de la Memoria: “Tenemos una democracia restringida con Cristina proscripta”, afirma Kicillof

El gobernador bonaerense insistió en que la condena contra la vicepresidenta en la causa Vialidad "es infundada" y para evitar que se postule en elecciones.