Alberto y una cita para Cristina de Perón sobre la unidad: “Que no tomen el poder aquellos que destruyen la Patria”

Fecha:

Compartir

El presidente Alberto Fernández insistió con sus reclamos por reforzar la unidad al interior del Frente de Todos (FdT) al asegurar que el denominador común de las fuerzas de la coalición debe ser la necesidad de evitar el triunfo electoral de Juntos por el Cambio (JxC) en las presidenciales.

Lo hizo desde Paraná tras encabezar el acto de entrega de la vivienda 85 mil, y eligió una cita del expresidente Juan Domingo Perón desde el exilio publicada en “Conocer a Perón”, libro de Juan Manuel Abal Medina (h). 

“En un escrito de Perón, que publica en una revista, llama a la unidad de todos los sectores para que los que destruyen a la patria no puedan ganar. Año 72, Perón en vida pedía eso. Perón les pedía a todos y señalaba que éramos muy distintos, pero que teníamos un común denominador que era que no tomen el poder aquellos que destruyen la patria“, lanzó desde la provincia de Entre Ríos junto al gobernador Gustavo Bordet.

En la misma línea, continuó: “Eso es más importante que todo. Lo leía y tenía ganas de firmarlo”.

Las expresiones del Presidente llegan el día después del anuncio de la conformación de una mesa nacional del FdT para definir las estrategias electorales, y ante la presión del kirchnerismo para que se debata también el rumbo de la gestión del Gobierno. 

Junto a los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y de Desarrollo Territorial y Hábitat,  Santiago Maggiotti, el mandatario recordó también a Antonio Cafiero, abuelo del actual canciller y exjefe de Gabinete de Ministros.

“Estamos cumpliendo 40 años de democracia ininterrumpida y saben que aprendí, algo que repetía Cafiero, el abuelo: ‘Quien sueña solo, solo sueña, pero quien sueña con otros transforma al mundo’. Entonces los invito a soñar por la utopía de la igualdad”, reclamó.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

El girasol le da pelea a la sequía: superficie sembrada creció 17,6%

La caída del suministro desde Ucrania y Rusia por la guerra pone a la Argentina como un potencial sustituto para exportar aceite de esta oleaginosa.

Taiana y Massa anunciaron aumentos salariales adicionales para las Fuerzas Armadas

Al aumento tradicional de la administración publica "se va a sumar un 14%"; en junio, en un segundo paso, se adicionará otro 14%, y en noviembre un 12%, quedando 2 aumentos de 10% para enero y para abril de 2024.

Se va aclarando el tablero: Mauricio Macri no será candidato presidencial

Se abre el juego para los precandidatos de Juntos por el Cambio Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich, Gerardo Morales y María Eugenia Vidal. Repercusiones.

Rodríguez Larreta: “Tenemos un muy buen equipo para cambiar Luján y la provincia de Buenos Aires”

El precandidato presidencial de JxC compartió actividades con Héctor Griffini, concejal local, y con Florencia Arietto.