“Amenaza muy seria a Messi”: así reflejó la prensa internacional el mensaje mafioso y la balacera en Rosario

Fecha:

Compartir

La prensa internacional comenzó a replicar la noticia de las amenazas contra el mejor futbolista del mundo, Lionel Messi, luego de la balacera contra un supermercado propiedad de la familia de su esposa, Antonela Roccuzzo, en Rosario.

“Amenazas a Messi. Tiroteos contra el supermercado de una esposa y una nota: ‘Te estamos esperando’”, tituló la Gazzetta dello Sport, el principal diario deportivo italiano.

Los diarios uruguayos El Observador y El País también informaron sobre el que calificaron de “violento e intimidante episodio”, según el repaso que realizó el portal Infobae sobre la prensa internacional.

En España, el diario El País, subrayó al reportar la noticia la complicada situación en Rosario, considerada la ciudad más castigada por la violencia en Argentina, golpeada por hechos de inseguridad por la acción de bandas de narcotraficantes.

En la misma línea se expresó el diario La Vanguardia, el más influyente de Cataluña, mientras el medio El Español habló de “graves amenazas” contra el astro argentino. Marca, principal diario deportivo del país, y el Mundo Deportivo, diario de referencia de los seguidores del Barcelona, también reportaron la noticia.

En el Reino Unido, el Mirror y eñ Daily Mail, dos de los medios más leídos del país, destacaron el “mensaje escalofriante” dejado por los atacantes y el pedido de dinero al futbolista.

El Daily Mail también subrayó el problema de la inseguridad en Rosario, “la ciudad es la más violenta del país, con 250 asesinatos en los primeros 11 meses de 2022″.

Leer más…

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Día de la Memoria: habla la jueza que condenó a Videla por el robo de bebés

María del Carmen Roqueta revivió la jornada del 5 de julio de 2012, cuando el Tribunal que presidía leyó la última sentencia contra el exdictador, a quien condenó -junto a Jorge "el Tigre" Acosta, Reynaldo Bignone, el exmédico policial Jorge Luis Magnacco y otros.

A 60 años del cierre de Alcatraz: ¿pudieron fugarse realmente algunos presos?

La cárcel más famosa del mundo estuvo activa apenas 29 años en la isla ubicada en el centro de la bahía de San Francisco, Estados Unidos. En el momento de mayor población estuvieron ocupadas 302 celdas.

A 20 años de la invasión a Irak, las mentiras de EEUU y sus consecuencias hoy en día

El objetivo principal, según el entonces presidente estadounidense, Geroge W. Bush, era acabar con Saddam Hussein y sus supuestas armas de destrucción masiva.

EEUU: Revelan cómo Ronald Reagan saboteó la reelección de Jimmy Carter con los rehenes de Irán

Un viaje por Medio Oriente se habría utilizado para pasar información a los iraníes que evitara la liberación de los secuestrados en Teherán en 1980.