Multitudinaria marcha para pedir justicia para Mariano Ferreyra

Fecha:

Compartir

Organizaciones sociales, políticas, sindicales y estudiantiles realizaron un acto en Plaza de Mayo. Duros cuestionamientos a la “burocracia sindical”.

Organizaciones sociales, políticas, sindicales y estudiantiles realizaron anoche un acto en la Plaza de Mayo para exigir justicia por los incidentes de ayer que costaron la vida del militante del PO, Mariano Ferreyra, y que dejaron dos heridos.

En la cabecera de la marcha llegaron por la Diagonal Norte Jorge Altamira y Marcelo Ramal, del Partido Obrero,  los trabajadores de la ex Línea Roca; la titular del MST, Vilma Ripoll; el dirigente de CTA, Carlos Chile; Néstor Pitrola; Mario Cafiero; la presidenta de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Nora Cortiñas: y el diputado Fernando Pino Solanas, entre otros.

“Se va a acabar esa costumbre de matar” y consignas contra el titular de la Unión Ferroviaria, José Pedraza, fueron los cánticos más repetidos entre los miles de manifestantes, de al menos una veintena de agrupaciones troskistas que, curiosamente, también cantaban “unidad de los trabajadores y al que no le gusta se jode”.

Los manifestantes señalaron que la movilización tuvo tres objetivos: “Juicio y castigo a los responsables del asesinato de Mariano Ferreyra; que se reincorpore a los trabajadores de la línea Roca y el fin de la tercerización laboral”.

“Han pasado 20 horas y no hay nadie preso por un crimen que ha sido filmado por toda la televisión argentina”, acusó el dirigente del Partido Obrero Jorge Altamira durante el acto.

Estos dos reclamos fueron llevados mientras se realizaba la marcha ante el Gobierno nacional. Una delegación de los trabajadores tercerizados de Roca fueron recibidos en el Ministerio de Trabajo.

En tanto, el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, recibió a una delegación de los manifestantes que reclamaban ser atendidos por la presidente Cristina Fernández de Kichner para llevarle los reclamos comunes a todos los asistentes de la multitudinaria marcha.

Columnas del MST, el PTS, la CTA, la Corrientes Clasista y Combativa y el Partido Obrero, además de trabajadores tercerizados del ferrocarril Roca se concentraron en distintos puntos de la ciudad y marcharon hacia Plaza de Mayo.

La Central de Trabajadores Argentinos (CTA), encabezada por Víctor de Gennaro; el Movimiento Barrios de Pie, de Luis D`Elía y otras organizaciones sociales de cuño kirchnerista ingresaron a la plaza por Avenida de Mayo.

Más temprano, manifestantes de grupos de izquierda cortaron las vías del ferrocarril Roca en la estación Avellaneda, y los trabajadores del subte liberaron los molinetes entre las 15 y las 17.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Lo que dejó el debate: en la Iglesia sostienen que Milei no se había disculpado con el Papa

Uno de los momentos más tensos entre los postulantes a la Casa Rosada fue cuando Massa puso al libertario contra las cuerdas por sus ataques a Francisco.

Debate presidencial: los momentos más tensos entre los candidatos

El primer encuentro entre los cinco postulantes se realizó en Santiago del Estero. Habrá otro el próximo domingo.

Cornejo, gobernador electo de Mendoza: otra victoria a la que se sube Bullrich

Como en Santa Fe a comienzos de mes y Chaco hace una semana, Juntos por el Cambio se impuso en los comicios provinciales.

Massa promete gobierno de “unidad nacional” y logra foto con gobernadores de la UCR

En su doble rol como ministro de Economía, el candidato presidencial del peronismo participó de un acuerdo entre gobernadores del Norte Grande.