Moyano “lamentó” la muerte del “compañero” Ferreyra

Fecha:

Compartir

El líder de la CGT se desmarcó de la acción de una patota ferroviaria que terminó con la muerte de un militante del PO.

El líder de la CGT, Hugo Moyano, llamó “compañero” al militante del Partido Obrero (PO) asesinado ayer en Barracas, en lo que sería una emboscada de activistas de la Unión Ferroviaria (UF), y acusó a las empresas por la “explotación” a la que somete a los trabajadores.

Moyano aludió así a las empresas tercerizadas que el Ferrocarril Roca contrata para abaratar costos laborales, lo que originó la marcha de ayer de los empleados en esa condición que fueron acompañados por el PO y el grupo piquetero “Teresa Rodríguez”.

Sin embargo, los gremialistas de la UF fueron los que corrieron a los tercerizados y al PO de las vías del Roca, tras lo cual se produjeron los disparos que terminaron con la vida de Mariano Ferreyra y dejaron otros dos heridos entre los militantes trotskistas.

Esta mañana, Moyano habló por radio y lamentó la muerte de Ferreyra. “Lo lamento profundamente porque se trata la vida de un joven estudiante, que tratando de solidarizarse con los trabajadores, le costó la vida”, expresó.

El dirigente camionero dijo que “estos hechos hacen que la sociedad lo lamente profundamente. Lo que nosotros tenemos que tener en cuenta es tratar de combatir las causas que le causaron la vida a este compañero: son justamente estas empresas que tercerizan las tareas y explotan a los trabajadores”, acusó Moyano.

Y trató de relativizar la cuestión de la recurrente violencia gremial: “Bueno, cuando se da una situación de éstas, aprovechan una muerte para hablar de cosas que no tienen que ver con la realidad. Yo no sé si son patotas sindicales, patotas de otra naturaleza. Pero lo cierto es que hay un hecho desgraciado que hay que lamentar. Son temas que los gremios que tendrán que corregir. O la justicia deberá actuar de tal forma para que termine con este tipo de temas”, deslindó.

“Siempre este tipo de cosas no le hacen bien a nadie. Los sindicatos claro que tienen que cambiar. Ya muchos lo han hecho. Estamos en un estado de degradación, todos tenemos que poner algo para superar la instancia”, insistió Moyano.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Lo que dejó el debate: en la Iglesia sostienen que Milei no se había disculpado con el Papa

Uno de los momentos más tensos entre los postulantes a la Casa Rosada fue cuando Massa puso al libertario contra las cuerdas por sus ataques a Francisco.

Debate presidencial: los momentos más tensos entre los candidatos

El primer encuentro entre los cinco postulantes se realizó en Santiago del Estero. Habrá otro el próximo domingo.

Cornejo, gobernador electo de Mendoza: otra victoria a la que se sube Bullrich

Como en Santa Fe a comienzos de mes y Chaco hace una semana, Juntos por el Cambio se impuso en los comicios provinciales.

Massa promete gobierno de “unidad nacional” y logra foto con gobernadores de la UCR

En su doble rol como ministro de Economía, el candidato presidencial del peronismo participó de un acuerdo entre gobernadores del Norte Grande.