Nuevas imágenes de TV de la llegada del hombre a la Luna

Fecha:

Compartir

Algunas partes son inéditas pero, además, fueron remasterizadas. Aldrin y Armstrong se ven mucho mejor. ¿Una respuesta a décadas de versiones conspirativas?

La película tiene más de 40 años pero sigue estando de actualidad. Un nuevo vídeo con imágenes inéditas de la llegada del hombre a la Luna acaba de ver la luz.

La cinta, que fue proyectada el miércoles durante la entrega de los premios de la Sociedad Geográfica de Australia (Australian Geographic Society) celebrada en Sydney, muestra una selección de imágenes restauradas e incluye tomas nunca vistas de este momento histórico protagonizado por los astronautas Neil Armstrong y Buzz Aldrin. Éste ultimo fue el invitado de honor a la gala.

La llegada de la nave Apolo 11 a la Luna se produjo el 20 de julio de 1969. Las imágenes fueron grabadas desde tres estaciones terrestres: Goldstone, en California (EEUU) y las australianas Honeysuckle Creek (Canberra) y el observatorio Parkes (New South Wales), de donde proceden las nuevas secuencias. De hecho, fueron los equipos australianos los que filmaron los primeros minutos.

Estos documentos habían permanecidos guardados en archivos de Australia durante mucho tiempo por lo que ha habido que restaurarlas para conseguir una mayor nitidez. Según el astrónomo John Sarkissian, responsable del programa de restauración de las imágenes, en los vídeos vistos ahora ahora apenas se podía apreciar bien la bajada de Armstrong de la nave. Las imágenes encontradas ahora, asegura, tienen mucha mejor calidad.

El año pasado, la NASA había difundido una cinta remasterizada que mostraba la salida de la nave de Buzz Aldrin.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

La embajadora de Polonia, Aleksandra Piatkowska, distinguida por la Universidad del CEMA

La película polaca “Devi, el príncipe de la miniatura”, de Mariusz Orski, y el corto “La beatificación de la familia Ullma Markova”, fueron parte de la temporada número 20 del ciclo de extensión cultural conocido como “El cine imperdible”.

Almas en tiempos de guerra

Tamara Japaridze (Jaramat) es artista, diseñadora, fotógrafa y -como a ella le gusta presentarse- algo “maga” también. Nació en una familia de artistas y cree que comenzó a dibujar mucho antes de hablar. Trabaja en el ámbito del diseño y del mundo publicitario. Vive en Moscú.

Oraldo Britos: la influencia de sus abuelos, “criollos” puntanos 

Por Dr. Jorge David Cuadrado Oscar "Cacho" Valles, uno de...

Inicia el Curso Internacional de Estudios Hispanoamericanos,

Está dirigido a profesionales, académicos e interesados en la historia, el arte, la arquitectura, la literatura, la ciencia, la politología, el derecho, el patrimonio, el turismo.