Impulsan Jury a Tribunal mendocino que apartó al juez del caso Miret

Fecha:

Compartir

Lo hizo el Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos (MEDH), regional Mendoza. El juez federal Luis Miret ya está siendo enjuiciado por el Consejo de la Magistratura nacional.

Los camaristas mendocinos que hicieron lugar a una recusación contra el juez federal Walter Bento en la causa que investiga a jueces federales por supuesta complicidad con el último régimen  militar, fueron denunciados hoy ante el Consejo de la Magistratura nacional por el Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos (MEDH), regional Mendoza, y por familiares de víctimas de la dictadura.

En concreto se pidió un jury de enjuiciamiento para los camarisats Julio Petra Fernández, Miguel Gálvez y Leopoldo Rago Gallo, los miembros de la Cámara que separaron a Bento al hacer lugar a un planteo de su par Otilio Romano, quien pidió que lo hicieran aludiendo enemistad manifiesta en su contra basada en motivos personales.

En la investigación a Romano también está incluído el ya suspendido y enviado a Jury Luis Miret.

En el caso de Romano la causa sostiene que antes de la dictadura y después habría sido partícipe de 35 casos de homicidio agravado, veinte de privación abusiva de la libertad agravada y 39 de aplicación de tormentos.

El MEDH advirtió que el camarista Petra Fernández tendría también vínculos con la represión ilegal de la dictadura y una estrecha amistad con Romano, por lo cual debió haberse apartado del caso en lo referido a la recusación de Bento.

“A lo expresado debe sumarse el temor de parcialidad que generan los antecedentes de los jueces designados Miguel Angel Gálvez y Leopoldo Rago Gallo, ya que el primero de ellos, siendo consejero del Consejo de la Magistratura, el día 16 de septiembre de 2010, justo en el momento en que se producía la votación para determinar la suspensión del camarista federal mendocino Luis Francisco Miret (co-imputado en los autos principales), se retiró repentinamente sin
votar”, agregaron los denunciantes.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Los cruces más calientes del debate entre candidatos a vicepresidente

Agustín Rossi, de Unión por la Patria (UxP); Luis Petri, de Juntos por el Cambio (JxC); Victoria Villarruel, de La Libertad Avanza (LLA); Nicolás del Caño, del Frente de Izquierda; y Florencio Randazzo, de Hacemos por Nuestro País (HxNP), expusieron sus propuestas en torno a tres ejes temáticos: economía, inflación y trabajo; rol del Estado y conflictividad social; y política de seguridad, defensa y justicia".

Debate presidencial: qué temas discutirán los candidatos

El primer encuentro entre los cinco postulantes será el 1° de octubre y el 8 será el segundo.

Reapareció Máximo K.: “Nada bueno saldrá si gobierna alguien que quiera destruir al kirchnerismo”

“Tengo un candidato a presidente, Sergio Massa, tengo un candidato a gobernador, Axel Kicillof”, ratificó el diputado nacional.

Elecciones en Chaco: otro triunfo de JxC que busca capitalizar Patricia Bullrich

El radical Leandro Zdero, con el 46,29% de los votos, venció al peronista Jorge Capitanich, que alcanzó el 41,65%. El efecto del caso Cecilia Strzyzowski.