Interesante la investigación de la Fundación Getulio Vargas. La “locomotora” latinoamericana obligó a Lula a “enfriar” la economía.
La economia informal movilizó en Brasil 326 mil millones de dólares en Brasil en 2009, el equivalente al 18,4% del Produto Interno Bruto (PIB), según destaca una investigación de la Fundación Getulio Vargas y el Instituto Brasileño de Ética Competitiva publicada hoy en el diario Folha do Sao Paulo.
La cifra equivale aproximadamente al PIB de Argentina, apunta Folha. La llamada economia subterrânea del país, que comprende la producción de bienes y servicios que no es reportada por los Gobiernos, creció en valores absolutos desde 2003, cuando movilizó cerca de 200 mil millones de dólares.
Brasil ya es la octava potencia industrial de Occidente y el presidente Luis Inacio Lula da Silva admitió esta semana que debió tomar medidas para enfriar la economía, que en 2011 retomaría los niveles de crecimiento previos a la crisis financiera de 2008.