La economía informal de Brasil equivale al PIB de la Argentina

Fecha:

Compartir

Interesante la investigación de la Fundación Getulio Vargas. La “locomotora” latinoamericana obligó a Lula a “enfriar” la economía.

La economia informal movilizó en Brasil 326 mil millones de dólares en Brasil en 2009, el equivalente al 18,4% del Produto Interno Bruto (PIB), según destaca una investigación de la Fundación Getulio Vargas y el Instituto Brasileño de Ética Competitiva publicada hoy en el diario Folha do Sao Paulo.

La cifra equivale aproximadamente al PIB de Argentina, apunta Folha. La llamada economia subterrânea del país, que comprende la producción de bienes y servicios que no es reportada por los Gobiernos, creció en valores absolutos desde 2003, cuando movilizó cerca de 200 mil millones de dólares.

Brasil ya es la octava potencia industrial de Occidente y el presidente Luis Inacio Lula da Silva admitió esta semana que debió tomar medidas para enfriar la economía, que en 2011 retomaría los niveles de crecimiento previos a la crisis financiera de 2008.

 

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Bochorno en el Parlamento de Canadá: ovación a un combatiente nazi

Sucedió durante la visita del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, al país norteamericano.

España: diputados podrán usar el catalán, el gallego y el vasco en las sesiones

Opositores acusan al socialista Pedro Sánchez de impulsar esta medida para conseguir el apoyo de los independentistas catalanes para ser reelecto.

Nagorno Karabaj: 6 claves para entender un conflicto heredado de la era soviética

Durante los últimos 30 años esta zona en el Cáucaso Sur ha sido un polvorín y en los últimos meses la tensión creció por el control del enclave separatista, reconocido internacionalmente como parte de Azerbaiyán y en el que viven unos 120.000 personas que se identifican como armenios.

El Museo Sitio de la Memoria ESMA fue declarado Patrimonio de la Humanidad

La Unesco resaltó su "valor universal excepcional" durante la 45° sesión del Comité del organismo que se desarrolló en Riad, Arabia Saudita.