España: diputados podrán usar el catalán, el gallego y el vasco en las sesiones

Fecha:

Compartir

El Congreso de los Diputados de España aprobó el uso del catalán, el gallego y el vasco en sus sesiones, en medio de críticas de opositores que acusan al Gobierno en funciones del socialista Pedro Sánchez de haber impulsado esta medida para conseguir el apoyo de los independentistas catalanes para ser reelecto.

La sesión de este jueves llegó días antes de que el Congreso de los Diputados vote, la semana próxima, si elige como nuevo presidente del Gobierno al líder opositor Alberto Núñez Feijóo, cuyo derechista Partido Popular (PP) fue el más votado en las elecciones generales de junio pasado pero que no cuenta con los avales para lograr su investidura.

Si, como se espera, no lo consiguiera, se prevé que Sánchez, del partido PSOE, segundo en los comicios, sea nominado candidato a la reelección para ser votado en Diputados, donde confía en ser investido con el apoyo de partidos regionales independentistas de las comunidades autónomas de Cataluña, País Vasco y Galicia.

Leer más…

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Tragedia en Los Andes: tres argentinos muertos

Se trataba de un grupo integrado por el intendente de la localidad pampeana de General San Martín, Raúl Espir; por el escribano de La Pampa Sergio Berardo; y por el guía mendocino Ignacio Lucero.

Qué es el BRICS y qué significa la decisión libertaria del “retiro” argentino

La designada canciller del gobierno de Milei, Diana Mondino, adelantó que se anulará el proceso ya iniciado para que la Argentina se sume al bloque económico.

Qué son las Leliq, la “prioridad” de Milei que deberá enfrentar Caputo

El Banco Central armó este instrumento para que los bancos tengan un atractivo para captar fondos en pesos y evitar que se vayan al dólar o que presionen a la inflación.

Guiño del FMI a Milei tras su paso por EEUU: plan para un nuevo préstamo

El organismo analiza una nueva financiación a través del Fondo Fiduciario para la Resiliencia y la Sostenibilidad, según anticipó su titular, Kristalina Georgieva.