El cardenal primado de Argentina fue mencionado en la declaración judicial de una testigo en el caso de la desaparición de dos religiosos jesuitas durante la dictadura. El abogado Luis Zamora le reclamó al Tribunal que lo llame a declarar como testigo.
El abogado y ex diputado nacional Luis Zamora reclamó hoy que el tribunal a cargo del juicio oral por la megacausa ESMA cite como testigo al cardenal Jorge Bergoglio.
El pedido no fue sorpresivo: la sorpresa la dio una testigo durante la mañana de hoy al afirmar que el ahora primado era superior de dos sacerdotes de la orden jesuítica que fueron secuestrados a comienzos de la dictadura.
Según la sobreviviente María Elena Funes, Bergoglio le habría quitado la licencia para ejercer el sacerdocio en una villa de emergencia del Bajo Flores a los curas Francisco Jalis y Orlando Yorio.
Ante el Tribunal Oral Federal 5, la ex detenida sacó a relucir sorpresivamente el nombre de Bergoglio cuando recordó que Yorio le contó que el entoncces subjefe de la orden de los Jesuitas les había quitado el permiso para ejercer en la villa “por razones ideológicas”.
Una semana después Jalis y Yorio fueron secuestrados, estuvieron desaparecidos cinco meses y luego fueron liberados. Yorio murió años más tarde y Jalis vive en Italia.
Los jueces del TOF 5 tendrán que decidir ahora si convocan o no al cardenal.