Kunkel hace de las suyas y Conti cuenta chismes

Fecha:

Compartir

El Consejo de la Magistratura tuvo una sesión caldeada por el “caso Sosa” y el camarista mendocino Luis Miret, que no deja su despacho.

La reunión del plenario del Consejo de la Magistratura de la Nación se vio el jueves signada por dimes y diretes sobre los más variados temas, principalmente el fallo de la Corte Suprema sobre el “caso Sosa” y una actitud del suspendido camarista mendocino Luis Miret.

El primero de los conflictos surgió entre los consejeros Oscar Aguad, legislador por el radicalismo, y el diputado K Carlos Kunkel. El radical quería impulsar alguna moción donde el organismo que designa y evalúa a los jueces diera una opinión sobre el fallo del máximo tribunal que ordenó al gobernador de Santa Cruz, Daniel Peralta, reponer en su cargo al echado ex Procurador. Pero fiel a su estilo histriónico, Kunkel lo interrumpió a viva voz, micrófono en mano y vociferando por qué a su juicio el fallo del máximo tribunal del país era inconstitucional. Así se armó un ida y vuelta de opiniones que dejó al tema en la nada.

Otra atención se dio al chisme llevado al recinto por la diputada Diana Conti: refirió que al parecer el suspendido Miret sigue yendo todos los días a su despacho en el juzgado de Mendoza y, si bien no firma fallos, usa las instalaciones para redactar su futura defensa en el jury de enjuiciamiento por haber “al menos tolerado” delitos de lesa humanidad en la última dictadura.

De la renuncia presentada al Poder Ejecutivo ya ni se acuerda: Mire da por descontado que jamás será aceptada.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Reapareció Máximo K.: “Nada bueno saldrá si gobierna alguien que quiera destruir al kirchnerismo”

“Tengo un candidato a presidente, Sergio Massa, tengo un candidato a gobernador, Axel Kicillof”, ratificó el diputado nacional.

Dónde chequear si me devuelven el IVA

La medida abarca a trabajadores y trabajadoras que cobren salarios de hasta $ 708.000, monotributistas, jubilados y pensionados que perciban hasta seis haberes mínimos, y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Tarjeta Alimentar o Potenciar Trabajo.

Elecciones en Chaco: otro triunfo de JxC que busca capitalizar Patricia Bullrich

El radical Leandro Zdero, con el 46,29% de los votos, venció al peronista Jorge Capitanich, que alcanzó el 41,65%. El efecto del caso Cecilia Strzyzowski.

Inflación de agosto fue 12,4%, récord mensual en 32 años

El índice no era tan alto desde antes de la convertibilidad de Menem-Cavallo. La suba de precios en lo que va del año alcanza el 80,2%.