Bonafini pide por Apablaza, un “luchador por la libertad”

Fecha:

Compartir

La presidente debe decidir si acepta la extradición dictada por la Corte Suprema o si lo declara refugiado.

Galvarino Sergio Apablaza Guerra, el ciudadano chileno extraditado por la Corte, ya es un dolor de cabeza para el Gobierno argentino. Y encima Hebe de Bonafini pidió que el Ejecutivo le otorgue el estatus de “refugiado político”.

La Corte Suprema concedió la extradición de Apablaza Guerra, a quien las autoridades del país trasandino requirieron para juzgarlo por el asesinato de un senador nacional y el secuestro de un empresario.

La Corte tomó la decisión porque la Comisión Nacional para los Refugiados (CONARE), un organismo interministerial, no se expidió sobre el pedido presentado hace seis años por la defensa del imputado.

Apablaza Guerra, ex jefe del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR), habría participado del homicidio perpetrado en 1991 contra el legislador Jaime Guzmán Errázuriz, sindicado como un colaborador de la dictadura de Augusto Pinochet, y del secuestro del empresario Cristián Edwards.

Fue buscado y apresado en 2004 en la provincia de Buenos Aires, donde se había radicado con nombre falso y formado una familia.

Después fue excarcelado e inició los trámites para conseguir el estatus de refugiado político, algo que a seis años aún no obtuvo resultado positivo.

Por esto la Corte decidió “reanudar el trámite (de extradición) suspendido” y “revocar la resolución apelada” que rechazaba el reclamo de las autoridades chilenas.

Bonafini consideró que la Presidente no debe enviar a Apablaza a Chile porque es un luchador “por la libertad”. Y que, en cambio, se le debe dar el estatus que reclama. ¿Qué hará Cristina? ¿Cederá ante Hebe o lo hará ante el naciente gobierno del derechista Sebastián Piñera?

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Cornejo, gobernador electo de Mendoza: otra victoria a la que se sube Bullrich

Como en Santa Fe a comienzos de mes y Chaco hace una semana, Juntos por el Cambio se impuso en los comicios provinciales.

Massa promete gobierno de “unidad nacional” y logra foto con gobernadores de la UCR

En su doble rol como ministro de Economía, el candidato presidencial del peronismo participó de un acuerdo entre gobernadores del Norte Grande.

Los cruces más calientes del debate entre candidatos a vicepresidente

Agustín Rossi, de Unión por la Patria (UxP); Luis Petri, de Juntos por el Cambio (JxC); Victoria Villarruel, de La Libertad Avanza (LLA); Nicolás del Caño, del Frente de Izquierda; y Florencio Randazzo, de Hacemos por Nuestro País (HxNP), expusieron sus propuestas en torno a tres ejes temáticos: economía, inflación y trabajo; rol del Estado y conflictividad social; y política de seguridad, defensa y justicia".

Debate presidencial: qué temas discutirán los candidatos

El primer encuentro entre los cinco postulantes será el 1° de octubre y el 8 será el segundo.