Los diputados de la Coalición Cívica (CC) y Proyecto Sur se retiraron de la sesión en la que el jefe de Gabinete exponía sobre seguridad y lucha contra el narcotráfico.
Los bloques de diputados que lideran Elisa Carrió y Pino Solanas dejaron sus bancas está tarde cuando el jefe de ministros cuestionó duramente un oproyecto de ley sobre trata de personas.
La intempestiva salida se produjo después de un entredicho con la diputada Fernanda Gil Lozano (CC), a quien el jefe de los ministros ctiricó por su trabajo.
“Más que un informe (el de hoy) es una mentira más del ministro Aníbal Fernández”, denunciaron los legisladores de la CC tras retirarse del recinto ante críticas lanzadas por el ministro contra una ONG que brinda informes sobre trata y que estaría relacionada con una empleada de la diputada Gil Lozano.
“Creo que la provocación no fue casual. Yo fui premiada por ser la legisladora que más trabajó contra la trata. La semana que viene me van a dar un premio en México”, indicó Gil Lozano.
Patricia Bullrich aseguró que “es gravísimo lo que dijo el ministro, porque dice que nuestro bloque a través de la diputada Gil Lozano está trabajando contra el país, por trabajar en un proyecto contra el narcotráfico y la trata de personas”.
“Los que trabajan contra el país son los que permiten que avance la droga”, cuestionó Bullrich.
En la misma línea, el diputado Fernando Iglesias apuntó contra el funcionario kirchnerista. “Ninguno de los dirigentes a los que él está cuestionando fue prófugo de la Justicia”, afirmó. Y señaló: “Criticar al Gobierno no es criticar al país”. Poco antes, el santafesino Carlos Comi se había negado a saludar al jefe de Gabinete.
Más tarde, el interbloque de diputados de Proyecto Sur, que conduce Fernando Pino Solanas, se retiró del recinto igual que sus pares de la Coalición Cívica.
La bancada de centroizquierda se fue cuando el diputado Eduardo Macaluse pidió a Fernández que rectificase lo que había dicho sobre la diputada Gil Lozano, a quien había vinculado con una ONG que da informes críticos sobre la trata, reclamo que el funcionario se negó a realizar.
“Lo dije, lo dije y no lo voy a retirar”, replicó Fernández, tras lo cual los seguidores de Solanas se fueron del recinto
El informe del ministro es en cumplimiento del artículo 101 de la Constitución, que dice que “el jefe de Ministros debe concurrir al Congreso al menos una vez por mes, alternativamente a cada una de sus Cámaras” para informar sobre las actividades de gobierno.
La última vez que Fernández acudió a la Cámara de Diputados fue el 11 de noviembre de 2009. Y el 2 de junio de 2010 fue al Senado.